martes, 7 de junio de 2016

RESUMEN DE LA SEMANA PASADA Y NOVEDADES

Buenas compañeros!! Que tal va todo?? Espero que genial, yo poco a poco voy buscando esas dos sesiones de agua, dos de bici y dos de carrera a la semana, y alguna doble sesión. Por fin mañana voy a probar a correr de nuevo!!! Ahora mismo estoy siguiendo un plan de entrenamiento para triatlón súper sprint hasta que coja un poquito de fuerza y de fondo de nuevo. Lo he sacado de dónde saqué el anterior, de 123acorrer.es/triatlon/entrenamientos . Os resumo rápidamente la semana pasada (aunque lunes y martes ya os los conté jejejeje):

Lunes: 700 metros de técnica de natación.
Martes: Bici, 14 Km, 36 min, 23Km/h media.
Miércoles: descanso.
Jueves: Doble sesión: 15,15 km de bici ( 39 min, 22,8 Km/h media) y 1 Km natación (28 min).
Viernes, Sábado y Domingo: descanso para no pasarme la primera semana.


Esta semana de momento sólo he hecho Lunes y Martes:

Lunes: 700 metros de natación (19 min)
Martes: me tocaban 40 min de bici, pero como hacía bastante calor, he decidido ir a una clase de spinning a la cual he llegado tarde y no he podido entrar, así que lo he hecho 45 min en una bicicleta estática.


Aquí os dejo el plan que estoy siguiendo actualmente por si queréis echarle un ojo:

*(aclaraciones: RECU: recuperación; C: crol; E:espalda; FC: frecuencia cardíaca; F: fuerte; S: suave; P: palas; ARR: arrancada; ULT: últimos; CUE: cuesta; B: buceo; PROG: progresivos)


He decidido que a partir de ahora los entrenamientos de bicicleta y carrera los voy a hacer con pulsómetro para poder llevar un mejor control y poder entrenar por zonas de pulsaciones.

El domingo os cuento que tal ha ido la semana y todas las novedades que haya. Un abrazo compañeros!!! Que tengáis buena semana!!

miércoles, 1 de junio de 2016

VUELTA AL BLOG!!!

Buenas chicos, después de un tiempo de parón, por fin puedo decir : PUEDO VOLVER A ENTRENAR !!!!! De momento poco a poco tocando la bici y espero que para mediados de mes ya me marque algún entrenamiento cortito de carrera. Ya ha empezado al temporada de triatlón y estoy cuadrando fechas a ver si es posible que haga un par de ellos (o tres jajaja) durante el verano. Comprendo que ahora mismo mi forma no es la mejor ni la deseada pero poco a poco iremos consiguiendo cosillas. En la primera entrada del blog os comenté que me gustaría hacer el XTERRA de Madrid, en la distancia olímpica, pero parece que este año no se va a celebrar esta prueba, ¡¡se me rompen todos los esquemas!! Así que este año no podrá ser el olímpico. Seguro que os preguntáis ¿por qué no vas a hacer un olímpico con la cantidad que hay? Pues bien, hay dos respuestas, la primera, y fundamental jejeje, no tengo bici de carretera por lo que tengo que buscar pruebas de triatlón cross y la segunda, pero no menos importante, mi forma ahora mismo no me permite terminar un triatlón de distancia olímpica. Pero esto no significa que no vaya a hacer ninguno, ya que de distancia sprint tengo alguno fichado jejeje, como por ejemplo los del circuito TRICROSS SERIES. Pero como todo tiene sus pros y sus contras:-¿Y ahora qué, Diego? Pues que todos se celebran a tomar por saco de mi casa y no hay transporte público para llegar (caritas de risa). Pero esto tampoco podrá conmigo ( GO GO GO!!) (o eso espero jejeje). También he ojeado el HITACHI X-MOUNTAIN, que este año pasa a llamarse SUBARU TRIATLON CROSS, que este si cumple todos los requisitos y casi seguro que estaré allí. Y si todo va bien y es posible, allí tendrá lugar el reto del verano que ya os desvelaré más adelante. Si alguien conoce alguna otra prueba en Madrid de triatlón cross que me lo diga porfa.


Ahora que vuelvo a la carga os iré contando como son mis entrenamientos, os pasaré como siempre los planes de entrenameinto y ya os contaré más pájaros que hay en mi cabeza.

Por cierto, voy a complementar todo el entrenamiento, tanto de carrera, natación como de bici, con trabajo de fuerza en el gimnasio, ya que fue una de las causas de la lesión.

Os dejo aquí los entrenamientos de esta semana:
30 de Mayo: natación (700 metros de técnica) y gimnasio.
31 de Mayo: bici (14 Km, 80 D+, 36 min, 23km/h media) y estiramientos.

Mañana os cuento el entrenamiento que hoy toca descanso. Un saludo compañeros. Por fin diariodeunmaratonianoamateur vuelve a la carga!!!

martes, 10 de mayo de 2016

PLAN DE ENTRENAMIENTO NATACIÓN

Buenas compañeros, hemos vuelto a los entrenamientos, aunque de momento sólo son de natación ya que sigo sin poder correr ni montar en bici. Pero los utilizaré para ponerme bien de forma de cara a la natación en los triatlones.

El entrenamiento lo he sacado de https://www.123acorrer.es/triatlon/entrenamientos  por si queréis echarle un ojo. Os lo resumo en el cuadro que dejaré más abajo.

Ayer fue el primer día de entrenamiento, y estuvo dividido en 5 bloques:

- 12x25m suaves
-6x25m recuperando 15"
-12x25 m (impares crol, pares espalda)
-10x50m (recuperando 30")
-100m suaves,

TOTAL: 1350m.

En cuanto me recupere y pueda hacer un entrenamiento total os paso el nuevo plan de entrenameinto, pero de momento aquí os dejo el plan de la natación:


Un saludo compañeros, a partir de ahora vuelvo a estar por aquí!!!!!

jueves, 5 de mayo de 2016

COMIENZA LA TEMPORADA DE TRITLÓN

Buenas compañeros, como la temporada de triatlón está cada vez más cerca, voy a empezar a contaros mis entrenamientos, que de momento sólo son de natación y que cuando me recupere empezarán las dobles sesiones y los entrenamientos de bici y de correr.

Los que mes seguís desde el principio sabréis que tenía en mente correr el triatlón olímpico de XTERRA ne Madrid, pero el otro día buscando información sobre la prueba me enteré de que no se va a celebrar así que no podré hacerla. De momento estoy buscando algún triatlón cross cercano a Madrid para poder hacerlo, pero a demás hay otro gran reto en mente para finales de verano que ya os contaré.

Mis entrenamientos ahora mismo están centrados en el volumen, para coger fondo de cara a la natación, aunque se vez en cuando incluyo alguna que otra serie para forzar un poco. Para mi gran reto de finales de verano ya tengo preparado un plan de entrenamiento que me ayudará a conseguirlo, o eso espero. Ahora como no puedo ni correr y ni entrenar con la bici, sólo nado 2 días por semana, ya que tampoco me quiero cargar en exceso.

Os dejo el entrenamiento de ayer:


  • Como me estoy centrando en el volumen, combino espalda con crol y PullBoy, más o menos cada 150-200m.

Os seguiré contando los entrenamientos y como voy con la rehabilitación. Respecto a esto aún no he notado mejoría alguna pero voy a darle un poco más de tiempo. Un saludo compañeros.

domingo, 24 de abril de 2016

HOY ERA EL DÍA...

Buenas compañeros, ojalá hoy pudiese contaros como ha ido la maratón, como es el recorrido, y cuánto he sufrido. Pero por desgracia no es así, la verdad es que estoy bastante tocado de cabeza, hoy tendría que haber sufrido, haber llorado, haber reído, haber conseguido la medalla de finisher y hacer por primera vez 42,195 Km corriendo. Es bastante duro que te quiten el caramelo de la boca después de haber estado saboreándolo durante casi tres meses y medio. Esta mañana fui a apoyar a un amigo mio que si que ha podido correrla, y de repente todo se ha vuelto en mi contra, todos los recuerdos, las ganas de haber ido a correr, los entrenamientos, lo que he sufrido... Todo lo que daría por estar ahora mismo destrozado, por haber sufrido durante todo el tiempo que duraría la carrera, por haber vivido esa fiesta... Ahora toca mirar al horizonte y pensar en el futuro. Mañana, lunes 25 de abril, empiezo la rehabilitación de la rodilla, que espero que no tarde mucho en permitirme volver a la carga. Por otra parte la idea de sacarme esta espinita en Valencia 2016 (20 de noviembre) está cada vez más fuerte en mi cabeza y va construyendo sus cimientos. Ya os iré contando que sucede y como queda la cosa.

Un saludo compañeros, espero poder volver a contaros mis entrenamientos cuanto antes.

viernes, 8 de abril de 2016

Y FINALMENTE ESTE AÑO NO PODRÁ SER...

Buenas compañeros, hoy he tenido cita con el traumatólogo para que me diese los resultados de las pruebas y finalmente no podré estar en la maratón de Madrid 2016. Le pedí al traumatólogo que me infiltrase en la rodilla para poder correrla pero me dijo que no era lo más adecuado y me ha mandado sesiones de rehabilitación. Me ha dicho que tengo una entesitis en el vasto externo y que tengo un poco de líquido en la rodilla. Con mucha pena doy por finalizado este gran reto que era la maratón de Madrid 2016, pero me quedo con una gran cantidad de recuerdos insuperables e irrepetibles, con todos vuestros ánimos, consejos y comentarios. Y ésto no es una despedida, ya que seguiré activo en el blog porque me ha dado luz verde para nadar, así que mientras me recupero (que ya os iré contando que tal voy) aprovecharé para darle fuerte a la natación y mejorar de cara a la temporada de triatlón.

Si a alguien le interesa , o conoce a alguien que pueda estar interesado, vendo mi dorsal para la maratón, el cual tengo comprado desde septiembre, por lo que me costó, 60 €, con camiseta de la talla M y cajón de salida de 4 H. Déjame tu correo eléctronico y me pondré en contacto contigo lo antes posible.

Un abrazo compañeros, y esto, aunque es muy duro y es un final, es el principio de lo que viene, que ya os aviso que si la lesión remite y me recupero, serán grandes retos.

domingo, 3 de abril de 2016

MI PRIMERA EXPERIENCIA COMO VOLUNTARIO

Buenas a todos. Hoy he vuelta a una carrera, pero no para correr, he ido como voluntario. Hoy he formado parte de esas personas que tantas veces nos dan ánimos, nos ayudan a continuar cuando ya no tenemos fuerzas, son los primeros en atendernos, en ayudarnos y en darnos la enhorabuena. Desde hace tiempo quería formar parte de estas personas, y creo que en cierto modo se lo debía a éste deporte, ya que ellos me han sacado una sonrisa más de una vez, me han apoyado y me han ayudado cuando lo he necesitado. La carrera ha sido el ASICS Medio Maratón de Madrid y me ha tocado estar en el avituallamiento de meta.

A las 7:45 nos convocaron en la meta a todos los voluntarios que íbamos a estar en ese puesto y ahí comenzaron las tareas. Primero tuvimos que descargar los pales que cargaban el agua, los zumos, las bebidas isotónicas y los plátanos. Cuando se había descargado todo tuvimos que empezar a preparar bolsas con agua, zumo e isotónico en su interior para luego dárselo a los finishers. Cuando se dio el pistoletazo de salida, a las 9:00, nosotros seguíamos preparando bolsas. Entorno a las 9:16 llegaron los primeros clasificados de la carrera de 5 Km y llegó la primera avalancha de gente. A mi me tocó repartir los plátanos, así que me puse los guantes de látex y con una sonrisa se los entregaba a cada participante mientras les daba mi enhorabuena por haber completado la carrera. Hasta las 12:20 estuvimos prácticamente sin parar de repartir el avituallamiento. Cuando llegó el último participante se empezó a recoger todo, a tirar los cartones, a apilar las bebidas y plátanos sobrantes, y a recoger la zona en general. La verdad es que ha sido una experiencia muy gratificante, que casi hace que me emocione un par de veces cuando los corredores, que a penas podían hablar, te agradecían tu labor. La verdad es que me ha llenado bastante y estoy seguro de que la repetiré.



La lesión de la rodilla sigue estando. Me están haciendo las pruebas, y de momento sólo tengo los resultados de la ecografía, los cuales dicen que tengo:


  • Tendinosis del tendón del cuadriceps izquierdo.
  • Hidroartrosis leve femoropatelar izquierdo.
  • Bursitis prerotuliana izquierda.


El viernes cuando tenga todos los resultados y la consulta con el traumatólogo os contaré como ha ido y si finalmente queda cancelada la maratón o no. Ya os iré comentado.

Muchísimas gracias a todos por los apoyos. Un saludo compañeros.

lunes, 21 de marzo de 2016

LA LESIÓN QUE ME HA TUMBADO ANTES DE LA MARATÓN

Lo primero de todo pediros disculpas por no haber estado por aquí durante los últimos 6 días. En segundo lugar comunicaros que tras una semana de reposo por una lesión y tras la visita al traumatólogo no voy a poder estar en la maratón de Madrid 2016. Os voy a contar todo.

Como ya sabréis los seguidores del blog, el domingo acabé los 30 Km con bastante dolor de rodilla, el cual me impidió entrenar el martes y el jueves. El sábado como ya no me dolía probé a salir a trotar un poco, pero cual fue mi sorpresa cuando cuando en el kilómetro 3 el dolor volvió y al enfriarme se me pasó de nuevo. El domingo fue día de reposo absoluto, y hoy lunes 21 de Marzo tenía cita con el traumatólogo. Después de observarme y estudiarme la rodilla, me ha dicho que está muy inflamada, incluso con derrame interno en algunas zonas. Tengo inflamada la rótula, el surco femoral, el cóndilo femoral, el retináculo lateral y la banda iliotibial entre otros. El traumatólogo me ha recomendado encarecidamente que no corra y que evite todo movimiento de flexión de la pierna, como poco hasta que tenga los resultados de las pruebas ( ecografía y radiografía) y sepa lo que tengo a ciencia cierta. Las pruebas las tengo la semana que viene y los resultados otra semana más, lo que nos lleva a la segunda semana de Abril. En el mejor de los casos pudiendo correr a partir de ese momento, me quedarían sólo dos semanas hasta la maratón. Seguramente éste sea el punto y final a este gran reto, a este sueño, al que tanto tiempo, esfuerzo, sufrimiento y dolor he dedicado. Me duele mucho porque me he esforzado como nunca antes lo había hecho, he intentado no saltarme ningún entrenamiento y cuando lo he hecho ha sido por causas ajenas a mí; he corrido diluviando, con frío, con calor, con viento...; he llorado y reído; lo he paso bien y mal; me he entretenido y me he aburrido; pero nunca me he rendido. Hasta ahora, aunque ahora tampoco me he rendido, ahora me han rendido. Que esto pasase era una de mis pesadillas y una de las cosas que nunca esperaba que pasasen, pero finalmente ha pasado. Tampoco puedo montar en bici, ni hacer elíptica, ni andar mucho. Así que sólo me queda nadar. Os seguiré contando los entrenamientos y como voy con la rodilla. Un saludo compañeros.

martes, 15 de marzo de 2016

PARADA OBLIGADA

Buenas compañeros, hoy no puedo correr. La tirada larga del domingo y, seguramente, la mala regulación del ritmo, me han dejado tocado de la rodilla izquierda. Tengo dolor en la cara externa al apoyar, al doblar la rodilla y al extenderla. Estoy con ibuprofeno, una rodillera para tendinitis  y frío. Ya está mejor pero aún sigue doliéndome, así que es posible que hasta el jueves o el sábado no corra, y seguramente la tirada larga del domingo la cambie por une tirada de bici a pulsaciones altas. Para no perder entrenamientos, los días que no pueda correr iré a nadar a un ritmo muy tranquilo, y si aún así noto dolor nadaré con un pullboy. Ya os iré contando como evoluciona la cosa. Un saludo compañeros. Espero que tengáis una buena semana.

domingo, 13 de marzo de 2016

ALCORTEST 30 KM

Buenas a todos compañeros, hoy tocaba la tirada más larga que he hecho nunca, 30 Km, y justo coincidía con una carrera de 30 Km en mi ciudad, así que he ido de cabeza. Hoy he dormido fatal, estaba muy nervioso y apenas pude desayunar ya que tenía muchas ganas de vomitar. Estuve así hasta que escuché el pistoletazo de salida y empecé a correr, momento en el que calmé. La idea, como ya os conté ayer, era ir toda la carrera con la liebre de 5:40 min/Km, pero me vi con fuerzas y salí más fuerte. ¿Qué pasó? Que después lo pagué. Empezamos a correr y los kilómetros pasaron rápidos. El recorrido la verdad que deja bastante que desear, subidas y bajadas casi constantes, algunas llegando a un kilómetro de longitud; otras cortas pero explosivas; y otras explosivas, también, pero no tan cortas. Ésto en los primeros 15 kilómetros se hace llevadero, pero en la segunda  vuelta no es tan fácil aguantar. Pasé por el kilómetro 15 en 1 hora y 18 minutos, y fue entonces cuando dije "la hemos liado". Ese ritmo era demasiado fuerte para los 30 Km. Y si a demás le sumas las cuestas interminables, pues tienes una mezcla nada buena. Desde el kilómetro 20 he sufrido muchísimo, llegando incluso a andar en varias ocasiones, pero no me he rendido y he continuado con las pocas fuerzas que me quedaban. Los kilómetros empezaron a pasar muy lentos, pero por surte no tuve ninguna pájara. Hoy he cuidado más que nunca la suplementación. He tomado ampollas de glucosa bebibles en la salida, en el kilómetro 10, en el 20 y en el 25, lo que ha hecho que pudiese seguir corriendo. La segunda vuelta ha sido un verdadero infierno, y todo por empezar más fuerte la cuenta. Al final mi media ha coincidido con la que quería hacer (5:40 min/Km), sólo que mucho mas inestable. El tiempo final fue de 2 horas 48 minutos, pero se me olvidó parar el reloj, por lo que el reloj registró hasta pasado el avituallamiento de meta.. Espero aprender de una vez y salir al ritmo que toca, sin guiarme por la motivación y la emoción del momento. Al terminar y reponer agua y sales, me he ido al spa del gimnasio para relajar un poco las piernas, y la verdad que me ha sentado genial. Después me he echado una crema de efecto frío, y después de comer haré una buena sesión de estiramientos. Solamente tengo un poco de dolor en la rodilla izquierda, que espero que se pase dentro de poco. De todo se aprende y hoy he aprendido una gran lección. Aquí tenéis el resumen, el perfil y una foto de meta.




Hoy me gustaría acabar la entrada con una frase que hoy ha sonada mucho en mi cabeza :
"No te vencerán hasta que te des por vencido"

Espero que vuestras tiradas largas también hayan salido genial. Un saludo y feliz semana compañeros.

sábado, 12 de marzo de 2016

ENTRENAMIENTO PARA ACTIVAR LAS PIERNAS

Buenas compañeros, mañana toca correr 30 Km, y hoy siguiendo el plan me tocaban 6. Como la verdad es que le tengo bastante miedo a la distancia de mañana, decidí salir a trotar suave para activar las piernas, y me salieron 5,7 Km a ritmo de 5:22 min/Km. Fui a correr a un parque al que hacía mucho que no iba y la verdad que me hizo ilusión rodear el lago de nuevo. aquí os dejo el resumen:



La estrategia para mañana será simple, ir con la liebre de 5:40 min/Km durante la mayor parte de la carrera y si me veo con fuerzas en los últimos kilómetros apretar un poco. La verdad es que le tengo bastante miedo ya que nunca he corrido una distancia tan larga, pero creo que lo voy a conseguir. Mañana os lo contaré todo con sumo detalle. Un saludo compañeros.

jueves, 10 de marzo de 2016

ENTRENAMIENTO DE JUEVES

Buenas compañeros. Hoy me ha tocado correr 10 Km. He salido y he empezado pero no sabía donde iba, no quería hacer la ruta de todos los días y se me ocurrió ir corriendo a Leganés, una ciudad que está a unos 5 Km de la mía, así que me salían 10 Km. Ya con un rumbo fijo, fui al parque habitual, ya que es necesario atravesarlo para llegar a la otra ciudad. Se podría decir que estamos separados por ese parque, el parque Polvoranca. Ya en Leganés hice casi un kilómetro y me di la vuelta para hacer 10 justos. Con el entrenamiento de hoy se me ha ocurrido para las tiradas largas ir a otras ciudades cercanas, y es probable que así lo haga de vez en cuando. Las sensaciones son bastante buenas, aunque he notado cargada la zona posterior de la pierna derecha, pero a los 2 kilómetros desapareció la sensación. Hoy el ritmo fue flojito ya que sólo quedan 3 días para el Alcortest de 30 Km, y la verdad es que me da respeto porque nunca he corrido tanto, pero lo conseguiré. Aquí os dejo el resumen de hoy:



Un saludo compañeros.

martes, 8 de marzo de 2016

ENTRENAMIENTO POST-TIRADA LARGA

Buenas compañeros, hoy me ha tocado correr 6 Km y 4 rectas. La verdad que he notado el pecho bastante cansado, pero no de una forma extrema, así que salí a correr a un ritmo tranquilito. Las piernas, ya están recuperadas  y sin dolor. Después de los 6 km me tocaba hacer 4 rectas, que la verdad me han sabido a poco, pero bueno, tampoco hay que forzar. Las 4 rectas las he hecho a un ritmo de 2:50 min/Km. Los 6 km, por el recorrido habitual, han salido a 5:26 min/Km. La verdad que estoy bastante contento y motivado, y con muchas ganas de que llegue ya el domingo para ver como va la carrera, y esos 30 km. Aquí os dejo el resumen del entrenamiento de hoy:



Un saludo compañeros. Espero que tengáis una buena semana.

domingo, 6 de marzo de 2016

RESUMEN DEL FIN DE SEMANA Y LA TIRADA MÁS LARGA HASTA EL MOMENTO

Buenas compañeros. Lo primero espero que hayáis tenido un buen fin de semana. Empecemos por el sábado:

Tocaba correr 6 km. Salí y fui por el recorrido que ya se ha convertido en costumbre, pero di una vuelta al lago que el otro día os enseñaba en instagram. Os dejo la foto para los que no la hayáis visto.

Sólo que, ayer era mucho más bonito. Hacía bastante sol, que siempre alegra; había mucha gente, que siempre anima; y los caminos de alrededor del lago estaban llenos de patos, ocas y gansos que comían de lo que la gente les daba. Y yo mientras corriendo en ese ambiente, ¿qué más se puede pedir? Di la vuelta y volví a casa. Finalmente hice 6,5 km a 4:57 min/Km. Aquí os dejo el resumen.



Ahora vamos con el domingo:

Como ya es costumbre el sábado cené pasta para cargar hidratos y el domingo desayuné un bizcocho rico en hidratos. Salí a correr y las sensaciones eran inmejorables. Por primera vez salí sin rumbo y sin un recorrido pre-establecido. Así que me fui al parque de todos los días, y como sabía que la vuelta más grande que se puede dar eran unos 7 kilómetros dije "doy dos vueltas y luego improviso algo". La primera vuelta fue genial, con unas sensaciones increíbles, y sin mirar el ritmo en ningún momento. Hacia el kilómetro 10  había una cuesta de unos 800 metros de longitud, en la cual salvas 24 m de desnivel positivo. Ahí fue donde empecé a notar un poco cargados los isquios, pero sólo en las subidas. La segunda vuelta fue casi igual de buena que la primera. Seguía sin mirar el reloj, sin mirar ni distancia ni ritmo, hasta que empecé a pensar y a calcular, lo peor que pude hacer. No quise dar otra vuelta para no pasarme, ya que desde donde empieza o acaba la vuelta hay 2,5 kilómetros hasta mi casa y no quería pasarme, así que miré el reloj, 17,5 Km, a lo que yo empecé a pensar "¿sólo?". Se me empezó a hacer todo cuesta arriba y seguí pensando "17,5+2,5=20, 25-20=5, tengo que seguir 2,5 Km y volver sobre ellos para que me salga justa la distancia", lo que conlleva tener que mirar como pasan los metros para darte cuenta de cuando han pasado los 2,5 y dar la vuelta. Empezó el infierno, los metros no pasaban, las piernas cada vez pesaban más y la cabeza se desesperaba al ver que la distancia recorrida apenas variaba. Por fin llegó ese ansiado km 20 y dí la vuelta, pero ya era demasiado tarde, ya había caído en un pozo del que no saldría. Y la historia se repetía, los metros no pasaban y cada vez tenía menos fuerza para tirar. Tras unos duros 2,5 Km llegué al km 22,5, pero aún quedaban otros 2,5. Seguí poniéndome pequeñas metas, llegando al punto de tener que andar porque no podía más, pero no estaba cansado, era una sensación muy extraña, pero dije "venga no pasa nada, subes la cuesta andando y bajas trotando y ya sólo quedan 900 metros". Continué con las pequeñas metas, hasta el punto de llegar a contar pasos en los últimos 300 metros. En cuanto el reloj marcó 25,00 lo paré y volví a andar, y la satisfacción fue más grande que el dolor. Aquí os dejo el resumen con el perfil.




La semana que viene tocan 30 Km y los voy a devorar. GO GO GO!!!!! Os deseo una buena semana a todos compañeros. Espero que vuestras tiradas largas también hayan salido bien.

jueves, 3 de marzo de 2016

ENTRENAMIENTO JUEVES

Buenas compañeros. Hoy he corrido 10 Km a un ritmo suave (5:08 min/Km), siguiendo el plan de entrenamiento. Salí a correr por el parque de siempre, viendo una puesta de sol muy bonita y una vista preciosa del lago. El plan inicial era correr 5 ida y 5 vuelta, pero como empezó a oscurecer y el camino hasta el parque no tiene luz tuve que acortar y regresar a la ciudad. Nada más salir del camino del parque seguí corriendo por los alrededores hasta completar los 10 Km. La verdad que las sensaciones son increíbles, de pecho podía haber seguido corriendo muchísimo más, y de piernas igual. Incluso lo he notado en las ganas de beber agua, que no he tenido sed en ningún momento, cosa que antes era impensable en un 10K. Me encanta que las sensaciones vayan mejorando y que cada día me encuentre mejor, más agusto y más cómodo. Os dejo el resumen del entrenamiento de hoy:



Por cierto, ya está confirmada la inscripción al ALCORTEST (30 Km) el día 13 de marzo. Un saludo compañeros.

martes, 1 de marzo de 2016

ENTRENAMIENTO POST CARRERA + FISIO + ENTRENAMIENTO MES DE MARZO

Buenas compañeros, hoy me tocaban 6 km post-carrera, más una novedad, 4 rectas. Las rectas son: acabar los rodajes suaves con progresiones activa las fibras rápidas, mejora la coordinación y te prepara para asimilar el esfuerzo de las competiciones. Se trata de acelerar hasta ponerte aproximadamente al 90% de tu velocidad máxima y aguantar ahí unos 5 segundos. Entre cada progresión se recupera andando, no corriendo. (Runner´s world, el gran libro de la maratón y el medio maratón).

He notado el cuerpo bastante cansado, pero mejor de lo que me esperaba. He tenido bastante dolor en el glúteo izquierdo, sobretodo en las bajadas y algún que otro pinchazo en la rodilla derecha. Después de entrenar he ido a mi fisio y me ha dado un masaje de descarga en las piernas. La verdad que me ha dolido bastante porque tenía las piernas muy cargadas, pero mejor que duela un rato a lesionarme y que el dolor sea durante más tiempo. Dependiendo de como me vaya encontrando volveré a ir antes de la maratón o después.Dependerá de las sensaciones y de si tengo alguna molestia. Tenía mucho más cargada la pierna izquierda que la derecha, así que si empiezo a tener molestias en tobillos, rodillas, cadera,.. me haré un estudio de la pisada por si hace falta que lleve plantillas.

Os dejo el resumen del entrenamiento de hoy:



Aquí os dejo el plan de entrenamiento del mes de marzo. Las tiradas largas aumentan el kilometraje, se añaden las rectas, y las sesiones de estiramientos, que ahora son diarias, se duplican en tiempo, es decir si antes eran de 15 minutos ahora serán de media hora, llegando a estar un minuto en cada estiramiento. Los ejercicios de core se mantienen y la rutina en el gimnasio es posible que sufra alguna modificación que ya os explicaré en una próxima entrada.



El resumen global del mes de febrero queda de la siguiente forma:

Distancia: 133 Km
Tiempo: 11 h 29 min
Desnivel acumulado: 861 m

Un saludo compañeros. Espero que tengáis una buena semana y un buen mes de marzo.

domingo, 28 de febrero de 2016

MEDIA MARATÓN LA LATINA

Buenas a todos. Hoy he corrido, en compañía de Alberto, mi compañero de fatigas, la Media Maratón de La Latina. Me habían advertido que sería dura pero no imaginaba que tanto. Sin duda una de las más duras que he corrido.


La salida era a las 9:00, y para no variar, hemos llegado con el tiempo pegado, en concreto a las 8:45, lo justo para dejar la mochila en el guardarropa e ir a la salida. Hemos empezado y al principio era terreno llano por el que se iba bien, pero llevamos un ritmo bastante conservador por las advertencias de la gente que conocíamos que la habían hecho, y menos mal. Entorno al Km 5 empezaron las cuestas explosivas, muy cortas  y con mucha pendiente. Pero principalmente teníamos miedo de la cuesta del zoo (cuesta Aisa) situada en el Km 18. Los kilómetros fueron pasando bastante rápidos y llegamos a Casa de Campo, dimos la vuelta al lago y llegamos a la cuesta de las pistas de tenis, también conocida por los que ya la habían corrido por su dureza. Continuamos y el terreno sube-baja continuaba, para llegar a una subida casi constante hasta la meta. Al fin llegamos a la esperada cuesta del zoo (cuesta Aisa) la cual nos dejo rotos, tanto de piernas como de pecho.

Los últimos dos kilómetros apretamos y subimos la velocidad, aunque eran de subida total. Conseguimos bajar casi 30 seg/Km durante esos dos, es decir, hicimos los últimos a un ritmo de 4:50 min/Km. Y por fin entramos en el Polideportivo Municipal de Aluche, y en la pista de atletismo, donde apreté con todas mis fuerzas los dientes y acabé los últimos 200 m como si estuviese haciendo una serie. Finalmente paramos el crono en 1:53:10, con unas muy buenas sensaciones, con fuerzas para haber seguir corriendo, y con muchísimas ganas de repetir.

Os dejo el resumen de la carrera,



y el perfil de la carrera para que veáis el terreno sube-baja constante.



La próxima cita con el dorsal será el domingo 13 de Marzo en Alcorcón, en la carrera ALCORTEST (30 KM). Un saludo compañeros, espero que hayáis tenido un buen fin de semana y que os hayan salido muy bien las tiradas largas. Os deseo muy buena semana.

sábado, 27 de febrero de 2016

ENTRENAMIENTO SÁBADO Y PREPARATIVOS PARA EL DOMINGO

Buenas a todos. Lo primero desearos un buen fin de semana todos. Hoy he corrido 6 Km a un ritmo tranquilo, para no cargar mucho las piernas para mañana. Las sensaciones son geniales y cada día son mejores. No tengo dolores ni molestias. El recorrido ha sido el de los últimos entrenamientos y el tiempo por surte ha respetado, excepto durante el final, que ha empezado a soplar un viento fortísimo
y encima venía de cara. Por lo demás todo genial .Os dejo el resumen del entrenamiento de hoy.



Después de correr y de ducharme he ido a recoger el dorsal de la carrera de mañana, la MEDIA MARATÓN DE LA LATINA. Sólo falta cargar bien de hidratos, descansar y salir a por los 21,097 Km mañana. En la carrera de mañana no voy a ir a intentar bajar tiempo, simplemente voy por la distancia, con el objetivo de sumar kilómetros y rodajes largos. Espero que el tiempo respete, que no llueva y que el frío no se muy fuerte. Ya os contaré que tal ha ido.



Un saludo compañeros. Mucha suerte a todos en las tiradas largas!!! GO GO GO

jueves, 25 de febrero de 2016

ENTRENAMIENTO JUEVES

Buenas compañeros, hoy me tocaba correr 6 Km. Al empezar a correr noté pequeñas "molestias" en el cuadriceps izquierdo, pero a los pocos metros desaparecieron y no volvieron a aparecer. El recorrido fue más o menos el de los últimos entrenamientos pero variando un poco el final. La verdad que después de la sesión de foam roller y de estiramientos de ayer noto las piernas mucho más sueltas y recuperadas. El pecho y el cansancio general también van mucho mejor. Mañana toca día de descanso total, y el sábado 6 kilómetros tranquilos pre-carrera. El sábado también aprovecharé para ir a recoger el dorsal y prepararlo todo para la MEDIA MARATÓN DE LA LATINA 2016. Ya os iré contando cómo se desenvuelven estos días. Os dejo con el resumen del entrenamiento de hoy.



Un saludo compañeros. GO GO GO!!!

martes, 23 de febrero de 2016

ENTRENAMIENTO POST-TIRADA LARGA

Buenas a todos. Hoy tocaba hacer 6 kilómetros, como de costumbre. Hoy salí a correr bastante tranquilo, sin prisa, sin forzar el ritmo, y principalmente para soltar las piernas después de la tirada larga del domingo (24 Km). Las sensaciones de hoy fueron geniales, de hecho cuando acabé tenía ganas de seguir corriendo más tiempo. Pensaba que iba a estar mucho peor después del domingo, pero la verdad es que no tengo agujetas ni dolores, solamente siento el cuerpo un poco pesado y cansado, pero nada más. Ayer sí tenía un poco resentidos los tobillos, pero hoy ya me encuentro genial. Esta semana no le daré mucha caña que quiero reservar fuerzas para la carrera del domingo, la Media Maratón de La Latina, la cual me han advertido que es bastante dura. Ya os comentaré mi opinión, pero viendo el recorrido y el perfil seguro que lo que me han contado es poco. Os dejo el resumen del entrenamiento de hoy.



Un saludo compañeros. Espero que tengáis una buena semana.

domingo, 21 de febrero de 2016

TIRADA LARGA 24KM Y SENSACIONES INCREÍBLES

Buenas compañeros. Hoy ha tocado la primera tirada larga de verdad, 24 kilómetros que al principio han sido fáciles, pero al final se han convertido en un verdadero sufrimiento. Anoche cené un buen plato de pasta para cargar bien de hidratos, y hoy he desayunado bizcocho con frutos secos para ir bien de energía. He corrido por el camino que une Alcorcón con Casa de Campo, un camino que es usado principalmente para montar en bici, por lo que los peraltes, desgastes en forma de rueda y single tracks están muy presentes, principalmente en la primera parte del camino. Hoy programé el reloj para no salirme del rango 5:00-5:30 min/Km, y la verdad que es bastante complicado seguirlo, pero al final me he acostumbrado. Empecé con ganas, bajando de 5:00, pero con la mentalidad conservadora bajé la velocidad para no pagarlo después. Los primeros 5 Km han sido con un poco de pendiente, pero no mucha, algo llevadero, en cambio del 5 al 12 es cuesta abajo, lo que hizo que también mejorasen mis sensaciones. Lo bueno que casi no me cansé, lo malo que luego tocó subir todo lo que antes era bajada, y eso me destrozó las piernas, aunque me viene bien ya que hacia el final de la maratón hay una cuesta considerable.

Como podéis ver en la gráfica, a partir de la mitad del recorrido casi todo era cuesta hacia arriba, lo que ha hecho que sufra. Al principio se aguantaba bien, pero después ha comenzado a subir el ritmo, a pesar el cuerpo y a aparecer la fatiga. Con esfuerzo y dolor he conseguido acabar el entrenamiento, y con la cabeza bien alta.

En el kilómetro 10 más o menos me he tomado un gel de glucosa, para poder seguir, y alrededor del 16 uno de sales para evitar agarrotamientos y calambres. Cuando faltaban sólo 3 kilómetros dudé si tomarme otro de glucosa o ya no tomármelo y al final opté por la segunda, lo dejé guardado y sufrí un poco más de la cuenta. La verdad que ahora, pensándolo en frío, creo que si me lo hubiese tomado no lo habría pasado tan mal, así que tomo nota, ya que de los errores se aprende. 

También estoy bastante contento con el tema ampollas, ya que yo tengo los pies muy sensibles y siempre me salían ampollas, incluso de sangre, pero hoy no tengo ninguna. Toquemos madera por que siga así.

Os dejo el resumen del entrenamiento compañeros.



Espero que vuestras tiradas largas también hayan salido genial y que hayáis tenido un buen fin de semana. Un abrazo compañeros.

sábado, 20 de febrero de 2016

ENTRENAMIENTO PRE-TIRADA LARGA

Hoy tocaba correr 6 km tranquilos, pero el ritmo salió sólo. No quería cargar mucho porque mañana toca correr 24 Km así que salí sin mirar el reloj. Creo que sin querer cargué demasiado y es posible que mañana lo pague. Espero que no y que me recupere bien. Aún no se por donde haré la tirada larga mañana. Las previsiones han cambiado y pone que mañana no llueve, así que es probable que mañana corra hasta Casa de Campo y vuelta, a pesar de que el camino no es el mejor para correr. Hoy notaba cansados los gemelos y los pies, así que estoy estirando bastante y masajeando con la pelota dura la fascia plantar. Hacía ya algún tiempo que no corría por el camino de hoy y la verdad que las vistas me sorprendieron. Cuando me dí media vuelta vi toda la sierra de Madrid nevada, y la verdad que era una imagen preciosa. Os dejo con el resumen del entrenamiento de hoy.



Mañana os cuento que tal me ha ido. Un saludo compañeros y feliz fin de semana.

jueves, 18 de febrero de 2016

SEGUNDO ENTRENAMIENTO DE LA SEMANA Y SENSACIONES GENIALES

Buenas compañeros. Hoy me tocaba correr 6 kilómetros. Los 6 kilómetros más cortos de lo que va de preparación. Hoy la cabeza estaba fuerte y el cuerpo más. Se me han pasado volando, y con unas sensaciones increíbles. Estoy notando la mejora, principalmente, en las cuestas. Yo antes era de subir muy despacio o andando, y ahora noto como el cuerpo me pide subirlas casi sprintando. Es una sensación increíble. Hoy seguí dando vueltas a la tirada larga del domingo. El recorrido ya es casi seguro, y será en una recta de una carretera de algo más de 3 kilómetros de longitud. Lo que preocupa es el tiempo, ya que según las previsiones lloverá. Espero que a lo largo de la semana cambie, aunque sea un poco, y tenga la suerte de que no me llueva el domingo. Veremos a ver como se desarrolla la semana. Os dejo el entrenamiento de hoy.



Un abrazo compañeros.

martes, 16 de febrero de 2016

SIEMPRE LLEGA LA CALMA CUANDO ACABA LA TORMENTA

Buenas a todos compañeros. Después de una semana de mierda, en la que ni la cabeza ni las piernas tiraban, por fin vuelven las buenas sensaciones, las ganas de correr, las ganas de tirada larga, los buenos ritmos y un largo etcétera. Hoy tocaba hacer 6 kilómetros, distancia a la que las piernas empiezan a acostumbrarse. Salí bastante motivado, pero sin cargar, ya que o quería arruinar la semana el primer día de entrenamiento. Hice una ruta lineal de 3 km ida y 3 km vuelta. Mientras que corría pensaba en dos cosas: la primera, la tirada larga del domingo (24 KM), pensé en por donde correrla, como avituallarme, a que hora hacerla... Y la verdad que aún no tengo nada decidido. En segundo lugar pensaba en las ganas que tengo de que llegue la Media Maratón de La Latina, el 28 de Febrero, la cual será la primera prueba del año. Aquí os dejo el resumen del entrenamiento de hoy.



Por cierto compañeros, notición ,me he abierto una cuenta del blog en Instagram, se llama @diariodeunmaratonianoamateur. Echadle un ojo a ver si os gusta. Espero que sí. Un abrazo y feliz semana compañeros.

domingo, 14 de febrero de 2016

SÁBADO MALO Y DOMINGO PEOR

Sábado 13: después de pasar una noche fatal con diarrea, y apenas haber dormido hice intención de salir a entrenar. Pero seguí malo toda la mañana y por la tarde no tenía fuerzas para salir. Cene fuerte y dije "a ver si mañana puedo salir".

Domingo 14: hoy dormí bastante bien y salí a buscar los 19 km que tocaban hoy, pero nada más salir empezó a llover. Ya lo imaginaba, así que salí con el chubasquero. Cuando llevaba un kilómetro empezó a diluviar con un viento fortísimo y empezó el frío. Pero no me paré y seguí. Pero por poco. A los 20 minutos dejó de llover y salió el sol, que poco a poco fue desapareciendo para volver a llover. A los 10 km y sin fuerza mental más que física decidí volver a casa y dar por acabado el entrenamiento. Ahora mismo estoy bastante preocupado por no saber si estos entrenamientos que estoy perdiendo me van a dificultar el camino hacia la maratón. Espero que no, y que la semana que viene sea mejor que esta.

Por cierto, ya está confirmada la inscripción a la Media Maratón de La Latina el próximo 28 de Febrero.

Un saludo y feliz día de San Valentín compañeros.

jueves, 11 de febrero de 2016

VUELVEN LAS BUENAS SENSACIONES Y ENTRENAMIENTO CON COMPAÑÍA

Buenos días a todos. Hoy me tocaba correr los 6 Km que no corrí el Martes. Ha estado lloviendo todo el día y justo cuando iba a salir dejó de llover. Me llevé el chubasquero por si acaso volvía a llover, pero por suerte respetó, y cuando estaba estirando empezó a diluviar. Por suerte las sensaciones de hoy no han tenido nada que ver con las del Martes. Hoy las piernas tiraban y la cabeza más todavía, hoy estaba bastante motivado. Por suerte pude correr con Alberto, y eso también ayuda, ya que no es lo mismo correr sólo que con compañia. Espero que el tiempo mejore en los próximos días y que no llueva el domingo porque si no me tocaría correr 19 Km bajo la lluvia. Veremos como va avanzando. Os dejo con el resumen de hoy.



Un saludo compañeros.

martes, 9 de febrero de 2016

EL PEOR ENTRENAMIENTO HASTA LA FECHA

Buenas compañeros. Hoy ha sido el peor entrenamiento en este casi mes y medio. Era un día de estos que no tienes motivación y lo que menos te apetece es salir a correr. Pero me aguanté las ganas de quedarme en casa y salí a perseguir mi sueño. Nada más empezar noté como el cuerpo me pesaba, notaba que estaba cansado y que las piernas no tiraban, pero la cabeza tampoco. No conseguía coger ritmo y además hacía un viento que tumbaba. Poco a poco fui tirando, con más ganas de volver que de seguir, pero tiré y hacia el kilómetro 2 de un momento para otro empezó a llover bastante fuerte, y encima con el viento de cara. Casi no podía abrir los ojos de como me molestaba la lluvia pero aún así no me rendí. Continué y al ir a acabar la tercera vuelta alrededor del parque habitual fui a mirar el reloj y cual fue mi sorpresa al ver que no había puesto el GPS. Por suerte sabía que para hacer 5 kilómetros tenía que dar 3 vueltas. Hoy me tocaba hacer 6 Km pero como no me sentía agusto hice hoy el entrenamiento del Jueves (5 Km) y el Jueves haré el de hoy (6 Km). Volví a casa, estiré un poco  y me puse a descansar. Espero que esto sea un día sólo y que durante la semana mejoren las sensaciones. Hoy no os puedo dejar el resumen porque no puse el GPS en funcionamiento pero más o menos fue algo así: 5 Km en unos 30 minutos aproximadamente. Un saludo compañeros.

domingo, 7 de febrero de 2016

SEGUNDO Y ÚLTIMO PARÓN Y PRÓXIMAS CARRERAS

Buenas compañeros. Espero que hayáis pasado un buen fin de semana de Carnaval. Yo hoy no he podido salir a entrenar. Menos mal que ayer hice la tirada larga de 16 Km. El de hoy va a ser el último parón voluntario de éste periodo de entrenamientos. Por suerte hoy sólo tocaban 8 kilómetros, así que la perdida no ha sido muy grande. Finalmente no asistiré a Media Maratón de Fuencarral-El Pardo, ya que los dorsales se entregan el día de antes y por tiempo me resultaría imposible ir a recogerlo. Pero en la que sí estaré presente será en la Media Maratón de La Latina (28 de Febrero de 2016) que transcurre por Aluche y Casa de Campo. Tiene fama de ser bastante dura, lo que me vendrá genial de cara a la maratón. Otra cita que también puedo adelantaros será en el ALCORTEST de Alcorcón, en la distancia de 30 kilometros, el día 13 de Marzo. En principio serán las dos únicas carreras que correré antes de la Maratón de Madrid el día 24 de Abril. Ya os iré contando como será la tirada larga de la semana que viene (19 Km) y el resto de los entrenamientos.

Un saludo compañeros.

sábado, 6 de febrero de 2016

TIRADA LARGA Y SENSACIONES GENIALES

Buenas compañeros. Hoy estoy bastante contento porque las sensaciones son increíbles, noto la supercompensación y como voy mejorando. Hoy tenía que hacer 16 Km. Como ya comenté en la entrada anterior, seguramente correría en el parque Polvoranca (un parque bastante grande con un lago que hay en mi ciudad). Ayer cogí el Google Earth y diseñé una ruta de 16 Km exactos, la memoricé y hoy salí a por ellos. Tomé un desayuno rico en hidratos, cogí mis geles, el cinturón y el bidón con agua y salí a correr. El ritmo esperaba que fuese de unos 5:30 min/Km, así que salí sin prisa y corriendo sin mirar el reloj, sin preocuparme por el tiempo ni por la distancia, la cuál ya sabía que eran 16 Km exactos. La ruta que he elegido tiene varias cuestas largas, pero lo he hecho especialmente por eso. Quiero acostumbrarme a las cuestas y a recuperarme rápidamente de ellas, ya que la maratón de Madrid tiene algunas bastante duras, como la que va desde la Plaza de Cibeles hasta pasada Plaza Castilla, la cual son cerca de 4 kilómetros sin tregua alguna, y a demás son los primeros kilómetros de la maratón.Tengo un poco de molestias en los tobillos pero no me preocupa. Cuando he acabo ha llegado la sorpresa, 16 Km en 1:20:16, lo que es a 5:00 min/Km. Como las sensaciones han sido geniales hoy, he decidido apuntarme a la Media Maratón de Fuencarral-El Pardo y buscar así la primera media del año el fin de semana que viene. Aquí os dejo el resumen del entrenamiento de hoy.



Un saludo compañeros. Espero que tengáis buen fin de semana. A por las tiradas largas. GO GO GO!!!!

jueves, 4 de febrero de 2016

ENTRENAMIENTO DEL JUEVES

Buenas a todos compañeros. Hoy me ha tocado correr 5 kilómetros, y la verdad que las piernas van genial. Hoy he corrido a 4:49 min/Km. La verdad que estoy notando mucho la mejora respecto de cuando empecé en Enero. Corrí por el circuito de la mayoría de días. Hoy no tuve ninguna molestia en ninguna parte del cuerpo y fui pensando en por donde correré el sábado (16 Km), y aún no se si lo haré en el parque Polvoranca, o por el camino que hice la tirada de 14 km ( camino que une Alcorcón y Casa de Campo). Aún no he tomado ninguna decisión pero seguramente pruebe a correr en el parque Polvoranca. Respecto a la Media Maratón de Fuencarral-El Pardo, he decidido tomar una decisión según me vaya el sábado en la tirada larga. Si las sensaciones son buenas seguramente me apunte. Si son malas haré los 19 Km que están programados para ese día. Ya os comentaré en que queda la cosa.Os dejo el resumen del entrenamiento de hoy.



Un saludo a todos.

martes, 2 de febrero de 2016

ENTRENAMIENTO DE MARTES

Buenas compañeros. Hoy me ha tocado correr 6 kilómetros. Las sensaciones van siendo cada vez mejores con esta distancia, me estoy acostumbrando, y no sólo físicamente, sí no también de forma mental. Los entrenamientos de esta distancia se me pasan super rápidos y casi no acabo cansado. Hoy mientras corría le daba vueltas a la cabeza y pensaba en si correr o no la Media Maratón de Fuencarral-El Pardo. Hay algunos pros, como el avituallamiento( ya que llevar agua para 21 km puede ser un poco complicado), el pensamiento competitivo, la toma oficial de tiempos, etc. Pero también hay contras, como la inscripción, la hora de salida, la distancia tan larga que hay desde mi ciudad hasta la zona de Fuencarral (cerca de una hora en Metro), etc. La verdad que hay más pros que contras, pero aún no hay nada decidido. Esta semana le daré vueltas y tomaré una decisión al respecto. Ya os iré contando en qué queda la cosa. Os dejo el resumen del entrenamiento de hoy:



Un saludo compañeros!!!!

domingo, 31 de enero de 2016

DÍA DE PARÓN INESPERADO

Buenas compañeros. El Sábado por la noche iba a salir, y el plan era correr el domingo por la tarde, pero algo me ha sentado mal y me he levantado malo, con mal cuerpo y con el estómago un poco revuelto. Total que no he podido salir a hacer la tirada larga de 11 Km que tocaba hacer hoy. Por suerte no era una tirada excesivamente larga, por lo que, dentro de lo que cabe, no me preocupa demasiado. Visto lo visto he tomado una serie de determinaciones:

  • La semana que viene, la tirada larga del Domingo la haré el Sábado, y el entrenamiento del Sábado lo haré el Domingo, ya que el Sábado por la noche saldré , principalmente por que ya tengo al entrada desde hace unas cuantas semanas. De esta forma, si la historia se repite y no puedo correr el Domingo sólo perderé un entrenamiento de 8 Km en lugar de uno de 16.
  • La fiesta de la semana que viene será la última durante todo el entrenamiento de la maratón, para evitar perder más entrenamientos, que a partir de ahora empiezan a ser de un volumen significante.

El martes comenzaré el entrenamiento de Febrero, así que hoy, al ser el último día de Enero os dejaré un resumen de los entrenamientos según STRAVA:

  • Distancia total: 100,7 Km.
  • Tiempo total: 8 h 55 min.
  • Desnivel positivo acumulado: 741m.
  • Entrenamientos: 15.

Un saludo compañeros. Espero que empecéis la semana genial. 

sábado, 30 de enero de 2016

ENTRENAMIENTO DEL SÁBADO

Buenas a todos. Hoy me tocó correr 6 km. Desayuné un bizcocho rico en hidratos (del cual os dejaré la receta la semana que viene) y salí a correr. Ayer llovió pero hoy hacía calor, así que no sabía si el camino por el que suelo correr estaría seco o mojado, por lo que fui a investigar. Hoy decidí correr sin mirar el reloj, sin importar los tiempos y sin mirar los kilómetros que faltaban para llegar a casa. Llegué al camino y sólo había unos pequeños charcos, así que seguí corriendo por ahí hasta que el reloj vibró, marcándome los 3 kilómetros. Di la vuelta y decidí apretar un poco, ya que me veía bastante bien. Empecé a ir más rápido y al llegar a los 6 kilómetros me paré. Miré el reloj para ver en cuanto había hecho el último kilómetro y cual fue mi sorpresa cuando vi que había hecho los 6 kilómetros a 4:46 min/Km y el último kilómetro a 4:03 min/Km.Y lo mejor de todo, sin darme cuenta. La verdad que las sensaciones hoy fueron geniales, creo que, junto con las del día 17 de Enero (tirada de 11 Km) han sido las mejores de este mes. Os dejo el resumen del entrenamiento.



 Feliz fin de semana compañeros. A por las tiradas largas!!! GO GO GO!!!!!

viernes, 29 de enero de 2016

PLAN DE ENTRENAMIENTO MES DE FEBRERO

Buenas compañeros. Hoy os traigo el plan de entrenamiento del mes de Febrero.




  • Introduzco una sesión de estiramientos de unos 20-30 minutos de duración de estiramientos los días de tirada larga ( Domingos). Después de los estiramientos hago una sesión de foam roller para soltar los músculos. También, cuando estoy, por ejemplo, viendo la televisión, uso una pelota de tenis para masajear la fascia plantar y prevenir, en la medida de lo posible, la fascitis plantar.

  • El día 14 es posible que cambie el entrenamiento de 19 Km por la carrera MEDIA MARATÓN FUENCARRAL - EL PARDO.
Espero que os sirva de ayuda compañeros. Hasta mañana. Buen fin de semana.

jueves, 28 de enero de 2016

ENTRENAMIENTO CON LLOVIZNA

Buenas a todos. Hoy me tocó correr 5 Km según mi plan de entrenamiento. Cuando iba a salir estaba chispeando así que me puse el chubasquero y salí a correr. Efectivamente seguía chispeando, pero a los dos kilómetros dejó de chispear, como me suele pasar, y el calor empezó a aumentar. Corrí dando vueltas al parque de siempre y hacia el kilómetro 1,5 empecé a notar una molestia en la zona inferior de los abdominales. Seguí con el entrenamiento y se pasó. Era una sensación parecida a la del flato pero en la zona inferior. Lo importante es que se pasó y que el glúteo ya no me molesta. Toquemos madera porque siga así mucho tiempo más. Las molestias que tenía al principio de Enero en los tobillos se pasaron y no he vuelto a sentir nada, lo que es una buena señal. Seguramente el dolor me venía de haber estrenado zapatillas y de llevar bastante tiempo sin correr, pero lo importante es que ya han desaparecido. Os dejo el resumen y aprovecho para deciros que mañana os pondré el plan de entrenamiento del mes de Febrero. Un saludo compañeros.



miércoles, 27 de enero de 2016

PRIMER ENTRENAMIENTO CON DOLOR

Buenas a todos. Ayer intenté escribir desde el móvil pero no me dejó publicar la entrada, así que os la dejo hoy.

Ayer me tocó correr 6 Km. Justo antes de salir a correr me entraron unos pinchazos muy fuertes en el glúteo derecho. Estiré y descansé un poco. Parecía que se me había pasado hasta que empecé a correr, momento en el que los pinchazos volvieron. Seguí corriendo aguantando un poco el dolor y al final se pasó. Los kilómetros pasaron rápido, y por una cuestión de tiempo, decidí apretar en el último kilómetros, corriéndolo a 4:36 min/Km. Estuve estirando y al enfriarme volvieron los pinchazos, esta vez más fuertes. Hoy cuando me he levantado no sentí dolor, pero hacia la mitad del día han vuelto los pinchazos y ahora lo noto cargado. Hoy haré una buena sesión de estiramientos y espero que masajeando la zona con el foam roller se alivie un poco. Espero poder entrenar mañana sin molestias.

Os dejo el resumen del entrenamiento de ayer.



Un saludo compañeros. GO GO GO!!!

domingo, 24 de enero de 2016

TIRADA LARGA Y ERROR EN EL RECORRIDO

Buenas compañeros.

Hoy tocaba tirada larga de 14 Km. El recorrido que elegí ha sido un fracaso rotundo. Yo lo conocía de haber ido con la bici, pero nunca había ido corriendo. Cuando vas con la bici no te fijas en el terreno, sólo te fijas en la trazada, y eso es lo que me ha pasado a mi. Empecé corriendo por ciudad hasta llegar al camino. Nada mas llegar, el terreno empezó a ponerse totalmente irregular con zanjas y pequeños riachuelos secos. Continué por el camino y empezaron las subidas y bajadas constantes, un trazado totalmente rompepiernas. Seguí y llegue a una zona en la cual los laterales estaban peraltados y el centro era de arena suelta, así que tuve que elegir que me doliesen los tobillos y las rodillas por correr por un peralte o que me cansase mas de la cuenta por correr por arena suelta. Decidí correr por el centro aunque me costase más, lo que me pasó factura un poco más tarde. Las subidas y bajadas continuaban y había de todos los tipos, largas, cortas, con mucha pendiente, con poca, falsos llanos, con zanjas, de tierra suelta, etc. Aún así no me rendí y seguí corriendo. Cuando llegaron los primeros 7 kilómetros, al resto de las condiciones adversas que ya tenía, se le sumó un calor de justicia y correr por un sitio sin ninguna sombra. Para no rendirme no paraba de pensar "cuanto más sufras ahora, menos sufrirás en la maratón". Y así fueron pasando los kilómetros, bastante rápido. En el Km 10 me tomé un gel energético que la verdad, me sirvió de mucha ayuda, ya que las fuerzas iban justas. En cuanto el reloj marcó los 14 kilómetros fui a comprarme un powerade para reponer sales y me puse a estirar un buen rato. El tiempo final fue de 1:15:20. Aquí os dejo el resumen del entrenamiento.

Lo único bueno me ha dejado el entreno de hoy, son las vistas espectaculares que he tenido durante casi todo el tiempo de Madrid y de la sierra.

Ahora mismo me estoy planteando si seguir haciendo las tiradas largas en ese camino, o cambiar a otro. Pero los pros son más fuertes que los contras, así que aún no se que haré. Ya os iré contando.

Un saludo a todos.

sábado, 23 de enero de 2016

ENTRENAMIENTO DE SÁBADO Y PLAN PARA MAÑANA

Buenas a todos. Hoy sábado 23 de enero tocaba correr 6 kilómetros. Me levanté, desayuné y reposé un poco la comida. Me vestí y salí a correr. Hoy tuve la compañía de mi hermano durante los 6 kilómetros, con pique al sprint final incluido. El circuito de hoy es ya un clásico, 3 kilómetros por mi camino preferido y vuelta. Teníamos miedo ya que ayer llovió y no sabíamos si iba a estar todo mojado. Pero al final sólo había algún que otro charco no muy grande. Las sensaciones de momento son geniales, las piernas no están cargadas y el pecho va respetando bastante.

El plan para la tirada larga de mañana (14 Km) va a ser correr 7 kilómetros por el camino que va de Alcorcón a Casa de Campo y vuelta. Aún no se si correré sólo o acompañado. Espero que esta noche no llueva, para que mañana no tenga que improvisar un recorrido de 14 Km dentro de una ciudad. Mañana os contaré como me fue y os pondré, como de costumbre, el resumen de TomTom MySports.

Os deseo un buen fin de semana compañeros.

jueves, 21 de enero de 2016

ENTRENAMIENTO DEL DÍA + MÚSICA NUEVA

Buenas a todos.

Hoy me tocaba correr 6 kilómetros. Apenas hacía frío así que no me abrigué mucho, lo que me vino genial, ya que luego me entró bastante calor. Corrí los 6 kilómetros dando vueltas a un parque cuyo perímetro es más o menos de 1,2 Km. En la primera vuelta me desvié haciendo casi otro kilómetro, pero luego seguí dando vueltas. A la vuelta apreté un poco el ritmo e hice una buena sesión de estiramientos para soltar bien los músculos. Os dejo el resumen del entrenamiento.



 Como me estoy empezando a cansar de escuchar siempre las mismas canciones, el martes me descargue varias sesiones de 1 hora de duración de DJ´s para mantener la mente ocupada, ya que nunca las he escuchado y tengo que ir pendiente de si me gusta lo que escucho o no. Hoy empecé por la primera, una sesión de Bass Modulators. La verdad que lo que he podido escuchar en la media hora que ha durado el entrenamiento me ha encantado, y me ha parecido una buena forma de mantener la cabeza distraída durante los entrenamientos. Ya tengo otras sesiones preparadas para las tiradas largas, principalmente, en las cuales pasas mucho tiempo corriendo sin parar y hay días que se puede hacer muy pesado.

Un saludo compañeros.

martes, 19 de enero de 2016

9º ENTRENAMIENTO: 5 KILÓMETROS

Buenas a todos. Hoy he tenido que correr 5 kilómetros. Tenía bastante frío así que salí bastante abrigado. Cuando empecé a correr y a entrar en calor me empezó a sobrar toda la ropa, un error de base. Me tuve que desabrochar la cremallera de la chaqueta y del cortavientos, pero en cambio el buff me lo tuve que subir hasta la nariz porque el frío me estaba entrando en la boca. Mientras corría empecé a imaginarme como será mi entrada en el arco de meta de la maratón, y sinceramente, espero que sea como lo imagino. También pensé en como hacer la tirada larga del domingo (14 Km). Barajo dos posibilidades: una, ir corriendo de Alcorcón a Principe Pío, o, dos, correr por ese mismo camino 7 kilómetros y volver sobre mis pasos. Estoy indeciso, pero esta semana iré pensándolo y tomaré una decisión.

Os dejo el resumen de mi entrenamiento.

Un saludo compañeros.

domingo, 17 de enero de 2016

11 KILÓMETROS Y RESUMEN SEMANAL

Buenas compañeros.

Hoy era el día de tirada larga y tocaba correr 11 kilómetros. Lo hice corriendo 5,5 km en linea recta y volviendo sobre mis pasos, lo que hizo que el entrenamiento se me pasase volado. Corrí la mitad de los kilómetros sólo con mi música y después, casualmente, me encontré con dos amigos que iban montado en bici, que se animaron a acompañarme en el último tramo del entrenamiento. Gracias a ellos se pasó aun más rápido y fueron hablando conmigo hasta que el reloj marcó 11 km. Las sensaciones son geniales. Nada más pararme no estaba cansado ni jadeaba ni me costaba respirar. Es asombrosa la capacidad de recuperación y de adaptación que tiene el cuerpo humano. Espero que estas sensaciones se mantengan y siga progresando y mejorando.

Con esta semana (11 Enero - 17 Enero) he sumado 28 kilómetros, 2h y 23 min de entrenamiento y 176 m de desnivel. En estas dos semanas la suma de kilómetros de 53.


Os dejo el resumen del entrenamiento de hoy.



Un saludo compañeros.

sábado, 16 de enero de 2016

6 KILÓMETROS Y LOS PRIMEROS CON SOL

Buenas a todos. Hoy he corrido 6 kilómetros, que era lo que me tocaba según mi plan de entrenamiento. Me he despertado y he visto que hacía sol y he pensado "no puede ser". Así que he desayunado a toda prisa, he esperado media hora y he salido a correr antes de que viniesen las nubes. Hoy he salido sin mucho abrigo y cuando he llegado a la calle he notado que hacía frío pero he salido al sol y la verdad es que calentaba. He empezado a correr y me he ido por mi camino favorito, principalmente para ver si mañana puedo correr por allí ya que toca tirada larga de 11 km, que aún no es mucho pero algo es algo. He seguido la técnica de correr y volver sobre mis pasos por lo que se me ha pasado bastante rápido el entrenamiento. Respecto al camino, había algún charco pero el terreno estaba duro y seco así que si todo va bien y no llueve ni hay mucha humedad, mañana correré por allí los 11 kilómetros.

Os dejo el resumen de TomTom Mysports.


Un saludo a todos y feliz sábado.

jueves, 14 de enero de 2016

ENTRENAMIENTO DEL DÍA

Buenas a todos. Hoy me tocaba correr 5 kilómetros, y como salí un poco antes de clase aproveché para correr antes de comer para no tener que correr por la noche. Cuando iba salir estaba empezando a chispear así que me puse el chubasquero y la gorra. Pero cual fue mi sorpresa cuando al salir a la calle ya no llovía. Estaba nublado pero no hacía ni frío. Empecé a correr sin rumbo y poco a poco me empezó a sobrar la ropa del calor que tenía. Me abrí un poco el chubasquero mientras seguía corriendo. Los kilómetros seguían pasando y en cuanto el reloj marcó los 5 kilómetros paré de correr. Seguí andando un poco para enfriar y después estiré. Ya sólo me quedaba ducharme y correr.

El domingo hay que hacer 11 km así que espero que no llueva, no ya por mojarme, sino para poder correr en un camino largo 5´5km rectos y vuelta. Todas las tiradas largas serán siguiendo este patrón, ya que correr muchos kilómetros en ciudad se puede hacer bastante pesado y de esta otra forma se hace más ameno. A demás, al correr por tierra las articulaciones sufren menos que cuando corremos por asfalto o acera.

Os dejo el resumen del día. Un saludo compañeros. #roadtoMaPoMa2016



miércoles, 13 de enero de 2016

SENSACIONES DE LA PRIMERA SEMANA Y RUTINA EN EL GIMNASIO

Buenas compañeros. Hoy os voy a contar mis sensaciones en esta primera semana, y a demás os dejaré la rutina que estoy siguiendo actualmente en el gimnasio.

En esta primera semana, la verdad, es que los primeros días se me hizo un poco cuesta arriba, ya que llevaba mucho tiempo sin correr y estaba un poco oxidado. Estoy viendo como el cuerpo se va aclimatando y acostumbrando a este volumen de entrenamiento y estoy notando la mejoría, principalmente, en las piernas y en los pulmones. Los primeros días notaba las piernas muy cargadas y al final de las sesiones me costaba respirar un poco, pero según han ido pasando los días he visto esa mejoría, ya que ahora noto las piernas sueltas y me cuesta mucho menos respirar. Esperemos que esta mejoría continúe durante estos 4 meses hasta el día de la maratón, y que permanezca después para los próximos retos del año que os contaré en una próxima entrada. 




Actualmente, he dejado un poco de lado los entrenamientos de fuerza en el gimnasio debido a su alta intensidad, la cual creo que no sería compatible con el entrenamiento de una maratón. La rutina la realizo los lunes y miércoles, y el objetivo principal es frenar al máximo la pérdida de masa muscular durante estos 4 meses de gran trabajo aeróbico, por lo que la rutina la realizo en rangos de hipertrofia (12 repeticiones, 4 series y un descanso entre series de 45"-1' y de dos 2' entre ejercicios). La rutina consta de 4 ejercicios:

  • Press Banca.
  • Press inclinado con barra.
  • Remo con barra.
  • Dominadas con agarre neutro.

No realizo ningún ejercicio de brazo ya que ya le doy estimulo con estos 4 ejercicios. Las piernas no las entreno en el gimnasio porque al entrenar corriendo 4 días a la semana ya tienen estímulos y cargas suficientes, y si las entrenase también los lunes y miercoles podría caer en una sobrecarga, un sobre-entrenamiento y posiblemente en una lesión que me impediría correr la maratón, y el objetivo principal es ACABAR LA MARATÓN DE MADRID 2016 en las mejores condiciones posibles. 

Hoy, me gustaría acabar la entrada con una frase que me gusta mucho del Excelentísimo Marcus Garvey : 

"Si tienes confianza en ti mismo, has ganado antes de empezar" 


Un saludo compañeros.

martes, 12 de enero de 2016

PRIMER ENTRENAMIENTO CON FRÍO

Buenas a todos. Hoy me tocaba correr 5 kilómetros. No tuve ningún rato para hacer el entrenamiento hasta las 21:00, y como es evidente, la temperatura había bajado bastante. Un termómetro de la calle marcaba 7º C, por lo que me abrigué bastante y salí a correr un poco más rápido que de costumbre porque tenía un poco de prisa. Al salir de casa me di cuenta de que no había actualizado el QuickGPS del reloj, así que no me quedó otra que poner el STRAVA. Cuando el reloj quiso reaccionar llevaba corrido un kilómetro y pensé "cuando marque 4, llevaré 5" y traté de recordarlo. Cuando volvía para casa miré el reloj y vi que marcaba 4.25 Km y dije "pff, aún me queda otro kilómetro casi". Di una vuelta para rellenar esos últimos metros y al llegar a casa me di cuenta de que no había sumado el kilómetro que el GPS no había cogido. Total que hoy han salido 6 km un poco más rápido de lo normal. 

Os dejo el resumen de STRAVA.

Un saludo a todos.

A POR LA MARATÓN COMPAÑEROS!!!!!!!!!

lunes, 11 de enero de 2016

QUÉ LLEVO CUANDO SALGO A CORRER

Buenas a todos. Hoy os voy a contar el material que uso y que llevo cuando salgo a correr cualquier día.

En primer lugar, y lo más importante, las zapatillas. Actualmente estoy usando las SKECHERS ULTRA R. Por lo que he podido probar me parecen las mejores zapatillas que he usado hasta el momento. Son resistentes, cómodas y ligeras, con una gran suela y una plantilla muy cómoda. Espero que aguanten hasta la maratón y algunos kilómetros más.

Por otra parte, en verano o con temperaturas cálidas corro en pantalón corto. Y en invierno, o con temperaturas más frías, suelo correr con mallas largas. Cuando estoy en una época de entretiempo, en la cual las temperaturas no son ni cálidas ni frías, uso pantalón corto acompañado de compresores, o mallas de 3/4.

En la parte de arriba, en invierno suelo llevar una camiseta térmica de manga larga, y encima un forro polar no muy gordo. En verano corro con camisetas de manga corta o en tirantes, ambas de material técnico para evitar rozaduras.

Tanto en verano como si llueve, llevo una gorra, para que la visera me proteja del sol o de la lluvia según el caso.

Si llueve me pongo un chubasquero que sea impermeable pero que no abrigue, ya que por lo general llevo un forro polar debajo

Si las tiradas son largas, llevo unos calcetines antiampollas, que la verdad me han dado bastante resultado cuando he corrido muchos kilómetros seguidos, evitando las ampollas y las rozaduras.

En invierno siempre voy acompañado de un buff que llevo enrollado en la muñeca y si me hace falta me lo pongo a modo de braga, gorro o pasamontañas.

Cuando voy sólo nunca faltan los cascos para escuchar música.

Siempre llevo el móvil con batería por si acaso tengo una emergencia. Y otra cosa que nunca falta nunca en mi muñeca es mi reloj, el TOMTOM MULTISPORT GPS. La verdad que éste reloj tiene todas las prestaciones que necesito, GPS de alta precisión para correr, GPS de alta precisión también para la bici, y medidor de distancia, ritmo, brazadas y demás parámetros en piscina.

Por último, y sólo cuando hace sol, uso unas gafas de sol deportivas, las SPIUK TORSION, que la verdad son de gran calidad y lo mejor es la posibilidad de intercambiar los cristales, dependiendo de la iluminación que tengas.

Y esto es todo, ya no llevo más cosas, aunque si que es verdad que en algunas ocasiones me sobran muchas.

Un saludo a todos.

domingo, 10 de enero de 2016

PRIMER ENTRENAMIENTO CON LLUVIA

Buenas a todos. Hoy me levanté, desayuné y al mirar por la ventana vi que estaba lloviendo con bastante fuerza y que hacía un viento bastante fuerte. Pero llevo bastante tiempo mentalizándome de que los meses de entrenamiento son durante los meses de lluvia y frío por lo que sabía que tarde o temprano iba a tener que correr con lluvia. Me preparé y salí a correr con un chubasquero para que no me calase el agua (aunque de poco me sirvió) y una gorra para que el agua cayese sobre la visera y no me molestase en los ojos. Empecé a correr y las sensaciones fueron mejores que ningún otro día, de hecho no notaba nada de cansancio de los días anteriores. En el kilómetro 6 aproximadamente empecé a notar un poco de molestia en los tobillos y creo que es por la pisada que tengo.

Hoy seguí un tipo de entrenamiento que me gusta mucho, se trata de dividir la distancia a recorrer entre dos, recorrer la distancia resultante y volver sobre mis pasos. La verdad es que la vuelta se hace mucho más amena que la ida, los kilómetros pasan más rápido, y además te permite recorrer una distancia exacta. (Ejemplo: tienes que correr 10 km; corres 5 de ida y vuelves sobre tus pasos, por lo que podrás estar tranquilo porque sabes que vas a recorrer 10 kilómetros exactamente).

Os dejo el resumen del entrenamiento de hoy.





Un saludo a todos.

sábado, 9 de enero de 2016

TERCER DÍA DE ENTRENAMIENTO, DOLOR EN EL TALÓN Y ACLARACIONES

Buenas a todos, hoy ha tocado algo fácil, 5 kilómetros. Empecé a correr, de nuevo con la compañía de mi amigo Alberto, y entorno al kilómetro 1,5 empecé a notar los dos talones un poco cargados, pero no le dí más importancia. Seguimos corriendo y se fueron pasando las molestias. Pero después de la sesión de estiramientos, cuando ya me había enfriado empecé a andar y note un poco dolor en la zona que antes eran molestias. Hice un ejercicio de liberación miofascial con una pelota sobre la fascia plantar y la mejora fue inmediata. Espero que sea sólo una molestia puntual debida a la vuelta a los entrenamientos y no vaya a más. Os dejo con el resumen del entrenamiento del día.







Aclaraciones:
   -Respecto a la entrada DÍA DE REYES, DÍA DE DESCANSO: los Domingos (día de tirada larga), también se realizan estiramientos, pero no en una sesión de larga duración como es el caso de los demás días de entrenamiento (Martes, Jueves y Sábado)




Un saludo a todos.