domingo, 31 de enero de 2016

DÍA DE PARÓN INESPERADO

Buenas compañeros. El Sábado por la noche iba a salir, y el plan era correr el domingo por la tarde, pero algo me ha sentado mal y me he levantado malo, con mal cuerpo y con el estómago un poco revuelto. Total que no he podido salir a hacer la tirada larga de 11 Km que tocaba hacer hoy. Por suerte no era una tirada excesivamente larga, por lo que, dentro de lo que cabe, no me preocupa demasiado. Visto lo visto he tomado una serie de determinaciones:

  • La semana que viene, la tirada larga del Domingo la haré el Sábado, y el entrenamiento del Sábado lo haré el Domingo, ya que el Sábado por la noche saldré , principalmente por que ya tengo al entrada desde hace unas cuantas semanas. De esta forma, si la historia se repite y no puedo correr el Domingo sólo perderé un entrenamiento de 8 Km en lugar de uno de 16.
  • La fiesta de la semana que viene será la última durante todo el entrenamiento de la maratón, para evitar perder más entrenamientos, que a partir de ahora empiezan a ser de un volumen significante.

El martes comenzaré el entrenamiento de Febrero, así que hoy, al ser el último día de Enero os dejaré un resumen de los entrenamientos según STRAVA:

  • Distancia total: 100,7 Km.
  • Tiempo total: 8 h 55 min.
  • Desnivel positivo acumulado: 741m.
  • Entrenamientos: 15.

Un saludo compañeros. Espero que empecéis la semana genial. 

sábado, 30 de enero de 2016

ENTRENAMIENTO DEL SÁBADO

Buenas a todos. Hoy me tocó correr 6 km. Desayuné un bizcocho rico en hidratos (del cual os dejaré la receta la semana que viene) y salí a correr. Ayer llovió pero hoy hacía calor, así que no sabía si el camino por el que suelo correr estaría seco o mojado, por lo que fui a investigar. Hoy decidí correr sin mirar el reloj, sin importar los tiempos y sin mirar los kilómetros que faltaban para llegar a casa. Llegué al camino y sólo había unos pequeños charcos, así que seguí corriendo por ahí hasta que el reloj vibró, marcándome los 3 kilómetros. Di la vuelta y decidí apretar un poco, ya que me veía bastante bien. Empecé a ir más rápido y al llegar a los 6 kilómetros me paré. Miré el reloj para ver en cuanto había hecho el último kilómetro y cual fue mi sorpresa cuando vi que había hecho los 6 kilómetros a 4:46 min/Km y el último kilómetro a 4:03 min/Km.Y lo mejor de todo, sin darme cuenta. La verdad que las sensaciones hoy fueron geniales, creo que, junto con las del día 17 de Enero (tirada de 11 Km) han sido las mejores de este mes. Os dejo el resumen del entrenamiento.



 Feliz fin de semana compañeros. A por las tiradas largas!!! GO GO GO!!!!!

viernes, 29 de enero de 2016

PLAN DE ENTRENAMIENTO MES DE FEBRERO

Buenas compañeros. Hoy os traigo el plan de entrenamiento del mes de Febrero.




  • Introduzco una sesión de estiramientos de unos 20-30 minutos de duración de estiramientos los días de tirada larga ( Domingos). Después de los estiramientos hago una sesión de foam roller para soltar los músculos. También, cuando estoy, por ejemplo, viendo la televisión, uso una pelota de tenis para masajear la fascia plantar y prevenir, en la medida de lo posible, la fascitis plantar.

  • El día 14 es posible que cambie el entrenamiento de 19 Km por la carrera MEDIA MARATÓN FUENCARRAL - EL PARDO.
Espero que os sirva de ayuda compañeros. Hasta mañana. Buen fin de semana.

jueves, 28 de enero de 2016

ENTRENAMIENTO CON LLOVIZNA

Buenas a todos. Hoy me tocó correr 5 Km según mi plan de entrenamiento. Cuando iba a salir estaba chispeando así que me puse el chubasquero y salí a correr. Efectivamente seguía chispeando, pero a los dos kilómetros dejó de chispear, como me suele pasar, y el calor empezó a aumentar. Corrí dando vueltas al parque de siempre y hacia el kilómetro 1,5 empecé a notar una molestia en la zona inferior de los abdominales. Seguí con el entrenamiento y se pasó. Era una sensación parecida a la del flato pero en la zona inferior. Lo importante es que se pasó y que el glúteo ya no me molesta. Toquemos madera porque siga así mucho tiempo más. Las molestias que tenía al principio de Enero en los tobillos se pasaron y no he vuelto a sentir nada, lo que es una buena señal. Seguramente el dolor me venía de haber estrenado zapatillas y de llevar bastante tiempo sin correr, pero lo importante es que ya han desaparecido. Os dejo el resumen y aprovecho para deciros que mañana os pondré el plan de entrenamiento del mes de Febrero. Un saludo compañeros.



miércoles, 27 de enero de 2016

PRIMER ENTRENAMIENTO CON DOLOR

Buenas a todos. Ayer intenté escribir desde el móvil pero no me dejó publicar la entrada, así que os la dejo hoy.

Ayer me tocó correr 6 Km. Justo antes de salir a correr me entraron unos pinchazos muy fuertes en el glúteo derecho. Estiré y descansé un poco. Parecía que se me había pasado hasta que empecé a correr, momento en el que los pinchazos volvieron. Seguí corriendo aguantando un poco el dolor y al final se pasó. Los kilómetros pasaron rápido, y por una cuestión de tiempo, decidí apretar en el último kilómetros, corriéndolo a 4:36 min/Km. Estuve estirando y al enfriarme volvieron los pinchazos, esta vez más fuertes. Hoy cuando me he levantado no sentí dolor, pero hacia la mitad del día han vuelto los pinchazos y ahora lo noto cargado. Hoy haré una buena sesión de estiramientos y espero que masajeando la zona con el foam roller se alivie un poco. Espero poder entrenar mañana sin molestias.

Os dejo el resumen del entrenamiento de ayer.



Un saludo compañeros. GO GO GO!!!

domingo, 24 de enero de 2016

TIRADA LARGA Y ERROR EN EL RECORRIDO

Buenas compañeros.

Hoy tocaba tirada larga de 14 Km. El recorrido que elegí ha sido un fracaso rotundo. Yo lo conocía de haber ido con la bici, pero nunca había ido corriendo. Cuando vas con la bici no te fijas en el terreno, sólo te fijas en la trazada, y eso es lo que me ha pasado a mi. Empecé corriendo por ciudad hasta llegar al camino. Nada mas llegar, el terreno empezó a ponerse totalmente irregular con zanjas y pequeños riachuelos secos. Continué por el camino y empezaron las subidas y bajadas constantes, un trazado totalmente rompepiernas. Seguí y llegue a una zona en la cual los laterales estaban peraltados y el centro era de arena suelta, así que tuve que elegir que me doliesen los tobillos y las rodillas por correr por un peralte o que me cansase mas de la cuenta por correr por arena suelta. Decidí correr por el centro aunque me costase más, lo que me pasó factura un poco más tarde. Las subidas y bajadas continuaban y había de todos los tipos, largas, cortas, con mucha pendiente, con poca, falsos llanos, con zanjas, de tierra suelta, etc. Aún así no me rendí y seguí corriendo. Cuando llegaron los primeros 7 kilómetros, al resto de las condiciones adversas que ya tenía, se le sumó un calor de justicia y correr por un sitio sin ninguna sombra. Para no rendirme no paraba de pensar "cuanto más sufras ahora, menos sufrirás en la maratón". Y así fueron pasando los kilómetros, bastante rápido. En el Km 10 me tomé un gel energético que la verdad, me sirvió de mucha ayuda, ya que las fuerzas iban justas. En cuanto el reloj marcó los 14 kilómetros fui a comprarme un powerade para reponer sales y me puse a estirar un buen rato. El tiempo final fue de 1:15:20. Aquí os dejo el resumen del entrenamiento.

Lo único bueno me ha dejado el entreno de hoy, son las vistas espectaculares que he tenido durante casi todo el tiempo de Madrid y de la sierra.

Ahora mismo me estoy planteando si seguir haciendo las tiradas largas en ese camino, o cambiar a otro. Pero los pros son más fuertes que los contras, así que aún no se que haré. Ya os iré contando.

Un saludo a todos.

sábado, 23 de enero de 2016

ENTRENAMIENTO DE SÁBADO Y PLAN PARA MAÑANA

Buenas a todos. Hoy sábado 23 de enero tocaba correr 6 kilómetros. Me levanté, desayuné y reposé un poco la comida. Me vestí y salí a correr. Hoy tuve la compañía de mi hermano durante los 6 kilómetros, con pique al sprint final incluido. El circuito de hoy es ya un clásico, 3 kilómetros por mi camino preferido y vuelta. Teníamos miedo ya que ayer llovió y no sabíamos si iba a estar todo mojado. Pero al final sólo había algún que otro charco no muy grande. Las sensaciones de momento son geniales, las piernas no están cargadas y el pecho va respetando bastante.

El plan para la tirada larga de mañana (14 Km) va a ser correr 7 kilómetros por el camino que va de Alcorcón a Casa de Campo y vuelta. Aún no se si correré sólo o acompañado. Espero que esta noche no llueva, para que mañana no tenga que improvisar un recorrido de 14 Km dentro de una ciudad. Mañana os contaré como me fue y os pondré, como de costumbre, el resumen de TomTom MySports.

Os deseo un buen fin de semana compañeros.

jueves, 21 de enero de 2016

ENTRENAMIENTO DEL DÍA + MÚSICA NUEVA

Buenas a todos.

Hoy me tocaba correr 6 kilómetros. Apenas hacía frío así que no me abrigué mucho, lo que me vino genial, ya que luego me entró bastante calor. Corrí los 6 kilómetros dando vueltas a un parque cuyo perímetro es más o menos de 1,2 Km. En la primera vuelta me desvié haciendo casi otro kilómetro, pero luego seguí dando vueltas. A la vuelta apreté un poco el ritmo e hice una buena sesión de estiramientos para soltar bien los músculos. Os dejo el resumen del entrenamiento.



 Como me estoy empezando a cansar de escuchar siempre las mismas canciones, el martes me descargue varias sesiones de 1 hora de duración de DJ´s para mantener la mente ocupada, ya que nunca las he escuchado y tengo que ir pendiente de si me gusta lo que escucho o no. Hoy empecé por la primera, una sesión de Bass Modulators. La verdad que lo que he podido escuchar en la media hora que ha durado el entrenamiento me ha encantado, y me ha parecido una buena forma de mantener la cabeza distraída durante los entrenamientos. Ya tengo otras sesiones preparadas para las tiradas largas, principalmente, en las cuales pasas mucho tiempo corriendo sin parar y hay días que se puede hacer muy pesado.

Un saludo compañeros.

martes, 19 de enero de 2016

9º ENTRENAMIENTO: 5 KILÓMETROS

Buenas a todos. Hoy he tenido que correr 5 kilómetros. Tenía bastante frío así que salí bastante abrigado. Cuando empecé a correr y a entrar en calor me empezó a sobrar toda la ropa, un error de base. Me tuve que desabrochar la cremallera de la chaqueta y del cortavientos, pero en cambio el buff me lo tuve que subir hasta la nariz porque el frío me estaba entrando en la boca. Mientras corría empecé a imaginarme como será mi entrada en el arco de meta de la maratón, y sinceramente, espero que sea como lo imagino. También pensé en como hacer la tirada larga del domingo (14 Km). Barajo dos posibilidades: una, ir corriendo de Alcorcón a Principe Pío, o, dos, correr por ese mismo camino 7 kilómetros y volver sobre mis pasos. Estoy indeciso, pero esta semana iré pensándolo y tomaré una decisión.

Os dejo el resumen de mi entrenamiento.

Un saludo compañeros.

domingo, 17 de enero de 2016

11 KILÓMETROS Y RESUMEN SEMANAL

Buenas compañeros.

Hoy era el día de tirada larga y tocaba correr 11 kilómetros. Lo hice corriendo 5,5 km en linea recta y volviendo sobre mis pasos, lo que hizo que el entrenamiento se me pasase volado. Corrí la mitad de los kilómetros sólo con mi música y después, casualmente, me encontré con dos amigos que iban montado en bici, que se animaron a acompañarme en el último tramo del entrenamiento. Gracias a ellos se pasó aun más rápido y fueron hablando conmigo hasta que el reloj marcó 11 km. Las sensaciones son geniales. Nada más pararme no estaba cansado ni jadeaba ni me costaba respirar. Es asombrosa la capacidad de recuperación y de adaptación que tiene el cuerpo humano. Espero que estas sensaciones se mantengan y siga progresando y mejorando.

Con esta semana (11 Enero - 17 Enero) he sumado 28 kilómetros, 2h y 23 min de entrenamiento y 176 m de desnivel. En estas dos semanas la suma de kilómetros de 53.


Os dejo el resumen del entrenamiento de hoy.



Un saludo compañeros.

sábado, 16 de enero de 2016

6 KILÓMETROS Y LOS PRIMEROS CON SOL

Buenas a todos. Hoy he corrido 6 kilómetros, que era lo que me tocaba según mi plan de entrenamiento. Me he despertado y he visto que hacía sol y he pensado "no puede ser". Así que he desayunado a toda prisa, he esperado media hora y he salido a correr antes de que viniesen las nubes. Hoy he salido sin mucho abrigo y cuando he llegado a la calle he notado que hacía frío pero he salido al sol y la verdad es que calentaba. He empezado a correr y me he ido por mi camino favorito, principalmente para ver si mañana puedo correr por allí ya que toca tirada larga de 11 km, que aún no es mucho pero algo es algo. He seguido la técnica de correr y volver sobre mis pasos por lo que se me ha pasado bastante rápido el entrenamiento. Respecto al camino, había algún charco pero el terreno estaba duro y seco así que si todo va bien y no llueve ni hay mucha humedad, mañana correré por allí los 11 kilómetros.

Os dejo el resumen de TomTom Mysports.


Un saludo a todos y feliz sábado.

jueves, 14 de enero de 2016

ENTRENAMIENTO DEL DÍA

Buenas a todos. Hoy me tocaba correr 5 kilómetros, y como salí un poco antes de clase aproveché para correr antes de comer para no tener que correr por la noche. Cuando iba salir estaba empezando a chispear así que me puse el chubasquero y la gorra. Pero cual fue mi sorpresa cuando al salir a la calle ya no llovía. Estaba nublado pero no hacía ni frío. Empecé a correr sin rumbo y poco a poco me empezó a sobrar la ropa del calor que tenía. Me abrí un poco el chubasquero mientras seguía corriendo. Los kilómetros seguían pasando y en cuanto el reloj marcó los 5 kilómetros paré de correr. Seguí andando un poco para enfriar y después estiré. Ya sólo me quedaba ducharme y correr.

El domingo hay que hacer 11 km así que espero que no llueva, no ya por mojarme, sino para poder correr en un camino largo 5´5km rectos y vuelta. Todas las tiradas largas serán siguiendo este patrón, ya que correr muchos kilómetros en ciudad se puede hacer bastante pesado y de esta otra forma se hace más ameno. A demás, al correr por tierra las articulaciones sufren menos que cuando corremos por asfalto o acera.

Os dejo el resumen del día. Un saludo compañeros. #roadtoMaPoMa2016



miércoles, 13 de enero de 2016

SENSACIONES DE LA PRIMERA SEMANA Y RUTINA EN EL GIMNASIO

Buenas compañeros. Hoy os voy a contar mis sensaciones en esta primera semana, y a demás os dejaré la rutina que estoy siguiendo actualmente en el gimnasio.

En esta primera semana, la verdad, es que los primeros días se me hizo un poco cuesta arriba, ya que llevaba mucho tiempo sin correr y estaba un poco oxidado. Estoy viendo como el cuerpo se va aclimatando y acostumbrando a este volumen de entrenamiento y estoy notando la mejoría, principalmente, en las piernas y en los pulmones. Los primeros días notaba las piernas muy cargadas y al final de las sesiones me costaba respirar un poco, pero según han ido pasando los días he visto esa mejoría, ya que ahora noto las piernas sueltas y me cuesta mucho menos respirar. Esperemos que esta mejoría continúe durante estos 4 meses hasta el día de la maratón, y que permanezca después para los próximos retos del año que os contaré en una próxima entrada. 




Actualmente, he dejado un poco de lado los entrenamientos de fuerza en el gimnasio debido a su alta intensidad, la cual creo que no sería compatible con el entrenamiento de una maratón. La rutina la realizo los lunes y miércoles, y el objetivo principal es frenar al máximo la pérdida de masa muscular durante estos 4 meses de gran trabajo aeróbico, por lo que la rutina la realizo en rangos de hipertrofia (12 repeticiones, 4 series y un descanso entre series de 45"-1' y de dos 2' entre ejercicios). La rutina consta de 4 ejercicios:

  • Press Banca.
  • Press inclinado con barra.
  • Remo con barra.
  • Dominadas con agarre neutro.

No realizo ningún ejercicio de brazo ya que ya le doy estimulo con estos 4 ejercicios. Las piernas no las entreno en el gimnasio porque al entrenar corriendo 4 días a la semana ya tienen estímulos y cargas suficientes, y si las entrenase también los lunes y miercoles podría caer en una sobrecarga, un sobre-entrenamiento y posiblemente en una lesión que me impediría correr la maratón, y el objetivo principal es ACABAR LA MARATÓN DE MADRID 2016 en las mejores condiciones posibles. 

Hoy, me gustaría acabar la entrada con una frase que me gusta mucho del Excelentísimo Marcus Garvey : 

"Si tienes confianza en ti mismo, has ganado antes de empezar" 


Un saludo compañeros.

martes, 12 de enero de 2016

PRIMER ENTRENAMIENTO CON FRÍO

Buenas a todos. Hoy me tocaba correr 5 kilómetros. No tuve ningún rato para hacer el entrenamiento hasta las 21:00, y como es evidente, la temperatura había bajado bastante. Un termómetro de la calle marcaba 7º C, por lo que me abrigué bastante y salí a correr un poco más rápido que de costumbre porque tenía un poco de prisa. Al salir de casa me di cuenta de que no había actualizado el QuickGPS del reloj, así que no me quedó otra que poner el STRAVA. Cuando el reloj quiso reaccionar llevaba corrido un kilómetro y pensé "cuando marque 4, llevaré 5" y traté de recordarlo. Cuando volvía para casa miré el reloj y vi que marcaba 4.25 Km y dije "pff, aún me queda otro kilómetro casi". Di una vuelta para rellenar esos últimos metros y al llegar a casa me di cuenta de que no había sumado el kilómetro que el GPS no había cogido. Total que hoy han salido 6 km un poco más rápido de lo normal. 

Os dejo el resumen de STRAVA.

Un saludo a todos.

A POR LA MARATÓN COMPAÑEROS!!!!!!!!!

lunes, 11 de enero de 2016

QUÉ LLEVO CUANDO SALGO A CORRER

Buenas a todos. Hoy os voy a contar el material que uso y que llevo cuando salgo a correr cualquier día.

En primer lugar, y lo más importante, las zapatillas. Actualmente estoy usando las SKECHERS ULTRA R. Por lo que he podido probar me parecen las mejores zapatillas que he usado hasta el momento. Son resistentes, cómodas y ligeras, con una gran suela y una plantilla muy cómoda. Espero que aguanten hasta la maratón y algunos kilómetros más.

Por otra parte, en verano o con temperaturas cálidas corro en pantalón corto. Y en invierno, o con temperaturas más frías, suelo correr con mallas largas. Cuando estoy en una época de entretiempo, en la cual las temperaturas no son ni cálidas ni frías, uso pantalón corto acompañado de compresores, o mallas de 3/4.

En la parte de arriba, en invierno suelo llevar una camiseta térmica de manga larga, y encima un forro polar no muy gordo. En verano corro con camisetas de manga corta o en tirantes, ambas de material técnico para evitar rozaduras.

Tanto en verano como si llueve, llevo una gorra, para que la visera me proteja del sol o de la lluvia según el caso.

Si llueve me pongo un chubasquero que sea impermeable pero que no abrigue, ya que por lo general llevo un forro polar debajo

Si las tiradas son largas, llevo unos calcetines antiampollas, que la verdad me han dado bastante resultado cuando he corrido muchos kilómetros seguidos, evitando las ampollas y las rozaduras.

En invierno siempre voy acompañado de un buff que llevo enrollado en la muñeca y si me hace falta me lo pongo a modo de braga, gorro o pasamontañas.

Cuando voy sólo nunca faltan los cascos para escuchar música.

Siempre llevo el móvil con batería por si acaso tengo una emergencia. Y otra cosa que nunca falta nunca en mi muñeca es mi reloj, el TOMTOM MULTISPORT GPS. La verdad que éste reloj tiene todas las prestaciones que necesito, GPS de alta precisión para correr, GPS de alta precisión también para la bici, y medidor de distancia, ritmo, brazadas y demás parámetros en piscina.

Por último, y sólo cuando hace sol, uso unas gafas de sol deportivas, las SPIUK TORSION, que la verdad son de gran calidad y lo mejor es la posibilidad de intercambiar los cristales, dependiendo de la iluminación que tengas.

Y esto es todo, ya no llevo más cosas, aunque si que es verdad que en algunas ocasiones me sobran muchas.

Un saludo a todos.

domingo, 10 de enero de 2016

PRIMER ENTRENAMIENTO CON LLUVIA

Buenas a todos. Hoy me levanté, desayuné y al mirar por la ventana vi que estaba lloviendo con bastante fuerza y que hacía un viento bastante fuerte. Pero llevo bastante tiempo mentalizándome de que los meses de entrenamiento son durante los meses de lluvia y frío por lo que sabía que tarde o temprano iba a tener que correr con lluvia. Me preparé y salí a correr con un chubasquero para que no me calase el agua (aunque de poco me sirvió) y una gorra para que el agua cayese sobre la visera y no me molestase en los ojos. Empecé a correr y las sensaciones fueron mejores que ningún otro día, de hecho no notaba nada de cansancio de los días anteriores. En el kilómetro 6 aproximadamente empecé a notar un poco de molestia en los tobillos y creo que es por la pisada que tengo.

Hoy seguí un tipo de entrenamiento que me gusta mucho, se trata de dividir la distancia a recorrer entre dos, recorrer la distancia resultante y volver sobre mis pasos. La verdad es que la vuelta se hace mucho más amena que la ida, los kilómetros pasan más rápido, y además te permite recorrer una distancia exacta. (Ejemplo: tienes que correr 10 km; corres 5 de ida y vuelves sobre tus pasos, por lo que podrás estar tranquilo porque sabes que vas a recorrer 10 kilómetros exactamente).

Os dejo el resumen del entrenamiento de hoy.





Un saludo a todos.

sábado, 9 de enero de 2016

TERCER DÍA DE ENTRENAMIENTO, DOLOR EN EL TALÓN Y ACLARACIONES

Buenas a todos, hoy ha tocado algo fácil, 5 kilómetros. Empecé a correr, de nuevo con la compañía de mi amigo Alberto, y entorno al kilómetro 1,5 empecé a notar los dos talones un poco cargados, pero no le dí más importancia. Seguimos corriendo y se fueron pasando las molestias. Pero después de la sesión de estiramientos, cuando ya me había enfriado empecé a andar y note un poco dolor en la zona que antes eran molestias. Hice un ejercicio de liberación miofascial con una pelota sobre la fascia plantar y la mejora fue inmediata. Espero que sea sólo una molestia puntual debida a la vuelta a los entrenamientos y no vaya a más. Os dejo con el resumen del entrenamiento del día.







Aclaraciones:
   -Respecto a la entrada DÍA DE REYES, DÍA DE DESCANSO: los Domingos (día de tirada larga), también se realizan estiramientos, pero no en una sesión de larga duración como es el caso de los demás días de entrenamiento (Martes, Jueves y Sábado)




Un saludo a todos.



viernes, 8 de enero de 2016

ENTRENAMIENTO DE CORE

Buenas compañeros. Hoy os traigo la rutina de core que estoy realizando yo. La hago tres días por semana ( Martes, Jueves y Sábado) después de haber hecho mi entrenamiento de ese día, y después, también, de la sesión de estiramientos de unos 15 minutos.

El core es el centro estabilizador de nuestro cuerpo y es de vital importancia mantenerlo fuerte y trabajado para evitar descompensaciones y posibles lesiones. El core se encuentra conformado por el recto del abdomen, oblicuo interno, oblicuo externo, transverso del abdomen, cuadrado lumbar, erectores espinales, suelo pélvico y diafragma, entre otros.

Realizo 3 ejercicios isométricos. Cada uno de ellos con la siguiente estructura:
   - 8 segundos contracción isométrica.
   - 10 segundos relajación.
   - Repetir 8 veces.

El primer ejercicio se trata de una plancha prona.

El segundo ejercicio es una plancha lateral, en al que realizo 8 repeticiones por cada lado.



Y por último realizo una elevación isométrica de las piernas, manteniéndolas lo más pegadas al suelo posible.

*(En éste último ejercicio (elevación isométrica de piernas) es muy importante que mantengamos en todo momento la zona lumbar en contacto con el suelo).


En los próximos días compartiré con vosotros mi rutina de estiramientos y mi rutina actual en el gimnasio.

Muchas gracias a todos. Un saludo.


jueves, 7 de enero de 2016

SEGUNDO ENTRENAMIENTO Y UN VIENTO QUE TE TUMBA

7 de Enero. Hoy, según el plan que estoy siguiendo, el cual compartí con vosotros ayer ( DÍA DE REYES, DÍA DE DESCANSO ) me tocaba correr 6 kilómetros. Así lo hice, pero esta vez en compañía, con mi amigo Alberto, el cual me acompaña en todos mis retos y que también hará la Maratón de Madrid 2016. La verdad es que los kilómetros en compañía pesan menos y se hacen mas amenos, por eso siempre me gusta correr con alguien , aunque muchas veces no sea posible. Cuando no puedo correr acompañado me gusta ir escuchando mis canciones favoritas, las cuales me dan fuerza, ánimos y motivación para seguir paso a paso.

Volviendo al tema principal, los 6 kilómetros de hoy salieron bastante fáciles, a pesar de que al principio noté una pequeña molestia en el tobillo derecho, pero que a los pocos kilómetros se pasó. Fue un poco duro luchar contra el viento que nos empujaba con bastante fuerza, pero nada nos va a parar!!!




*(los entrenamientos los estoy realizando a un ritmo muy suave para evitar una sobrecarga de los músculos y por tanto favorecer la recuperación para el día siguiente. Esto lo acompaño con una sesión de estiramientos de unos 15 minutos, y ejercicios de liberación miofascial, de la zona anterior y posterior de la pierna). 

Mañana toca día de descanso total que aprovecharé para estirar y hacer un poco de trabajo de core.

Un saludo para todos.

miércoles, 6 de enero de 2016

DÍA DE REYES, DÍA DE DESCANSO

Buenas a todos. Cómo ya habéis leído en el título hoy, día de Reyes, ha tocado descanso total, pero mañana día 7 de enero volvemos a sumar kilómetros a este gran reto. Hoy os dejo, a petición de nuestro compañero ALBERSO, el plan de entrenamiento que voy a seguir este mes de enero. En un par de semanas os dejaré el de febrero y así sucesivamente hasta que llegue el gran día.






Espero que todos hayáis tenido un gran día de Reyes. Mañana volvemos a la carga.

VAMOOOOOS!!!

martes, 5 de enero de 2016

PRIMEROS KILÓMETROS HACIA LA MARATÓN

5 de Enero. Hoy ha sido el primer entrenamiento de cara a la maratón de Madrid 2016. Según mi plan de entrenamiento hoy tenía que hacer 5 km a un ritmo suave, lo cual he complementado con trabajo de core y una buena sesión de estiramientos para favorecer la recuperación. 





Las sensaciones han sido bastante buenas, y a pesar de que hoy estrenaba zapatillas ( SKECHERS ULTRA R) no tengo ampollas ni rozaduras. En el último kilómetro si que he notado un poco de molestia en los tobillos pero lo asocio con el hecho de estrenar zapatillas. Aquí abajo os dejo mi plan de entrenamiento de esta semana.



lunes, 4 de enero de 2016

TODO EL MUNDO TIENE UN PRINCIPIO

Todo empezó en el verano de 2013, era un chico con 15 años no muy delgado que quería cambiar su aspecto. En los gimnasios no me aceptaban por la edad, salvo en uno, cuando faltaba sólo un mes para cumplir los 16. Comencé a ir al gimnasio y empecé a correr en la cinta. Nunca había sido muy partidario de correr, pero esa vez sentí algo distinto y pensé: "no está tan mal esto de correr". Seguí corriendo en la cinta del gimnasio, hasta que conseguí completar mis primeros 5 Km en un tiempo de 32 minutos. Un día un compañero me dijo "¿ Nos apuntamos a la Ponle Freno de este año?" a lo que yo respondí "pero, ¿cuántos kilómetros son?" y me dijo "hay 5 y 10". Me quedé pensándolo y dije "si he corrido 5 km, ¿por qué no voy a ser capaz de correr 10?". Le dí la confirmación a mi compañero y nos apuntamos. el 1 de diciembre era la fecha y quedaban tres meses por delante. Empecé a salir a correr a la calle y lo más que aguantaba eran 3 km. Cuando tan sólo había corrido tres veces en la calle me lesioné patinando, un esguince de tobillo que me dejó sin poder entrenar durante dos meses. Y ya sólo quedaban dos semanas para el gran día, mi primera carrera. La gente me decía que lo dejase, que no fuese, que apenas había entrenado, pero yo no me rendí y el día 1 de diciembre del 2013 me planté en la linea de salida. Me quedaban 10 km por delante y no sabia si lo iba a conseguir, pero no me iba a rendir sin antes intentarlo. Empecé a correr y los kilómetros iban pasando. No se si era por la motivación o por el ambiente pero sentía que no me cansaba, iba poco a poco sumando kilómetros, y la carrera fue pasando. Estaba entrando a la recta final (una recta por la que pasaría, disfrutaría y sufriría muchas más veces) y la satisfacción que sentía era increíble. Nunca antes había sentido nada así. Y entré en meta. Conseguí parar el cronómetro en 58 minutos y me sentí mas orgulloso que nunca, no por el tiempo, sino por haber conseguido hacer, por primera vez, 10 kilómetros sin parar.

Mañana día 5 de enero comienzan los entrenamientos.

domingo, 3 de enero de 2016

PRÓLOGO

Bienvenidos a todos. Mi nombre es Diego, soy un chico de 18 años amante del deporte. Combino el Powerlifting (deporte consistente en hacer los levantamientos más pesados posibles a una repetición en: Press Banca, Sentadilla y Peso Muerto), con el running, y cuando es temporada con el triatlón. Con los levantamientos de fuerza llevo 10 meses y con los otros dos deportes casi dos años y medio. El reto del 2015 en cuanto a correr fue correr una Media Maratón, objetivo que he conseguido en dos ocasiones: "La carrera para todos" (tiempo:1:52:26) y "Medio Maratón Asics Villa de Madrid" (tiempo: 1:56:18). A parte de estas dos carreras en este año he conseguido mi mejor marca personal en 10Km ( Jóvenes Contra la Violencia ( Tiempo: 45:40)), conseguí terminar mi primer duatlón cross de distancia sprint (1:30:51), e hice mi primer cross de obstáculos, entre otras carreras y retos. El 2016 también viene lleno de retos, el principal acabar la MARATÓN de MADRID ( ROCK ´N´ROLL MADRID MARATHON) que se disputará el 24 de Abril por las calles de Madrid. Otros retos son competir en el XTERRA distancia olímpica en Madrid o la SPARTAN RACE de Madrid en la distancia Super.


A partir de mañana día 4 de Enero comienza el entrenamiento para la maratón. Serán 16 semanas en las que intentaré disfrutar, progresar y mejorar todo lo posible y llegar con la mejor preparación al gran día para poder completar mi sueño, acabar la maratón. En este blog os iré contando mis sensaciones, cómo me siento, el entrenamiento que sigo y demás datos relacionados con el gran reto. Os puedo adelantar que correré 4 días a la semana (Martes, Jueves, Sábado y Domingo, reservando este último para las tiradas largas). Seguiré el plan de entrenamiento descrito en el libro "El Gran Libro Del Maratón Y El Medio Maratón - Runner´s World".


Espero que este blog sea de vuestro agrado y que podáis ayudarme todos/as los que queráis ya sea dándome consejos o como queráis. Muchas gracias por leer esto y apoyarme.


Un saludo a todos.


A POR LA MARATÓN DE MADRID 2016!!!!!