Lo primero de todo pediros disculpas por no haber estado por aquí durante los últimos 6 días. En segundo lugar comunicaros que tras una semana de reposo por una lesión y tras la visita al traumatólogo no voy a poder estar en la maratón de Madrid 2016. Os voy a contar todo.
Como ya sabréis los seguidores del blog, el domingo acabé los 30 Km con bastante dolor de rodilla, el cual me impidió entrenar el martes y el jueves. El sábado como ya no me dolía probé a salir a trotar un poco, pero cual fue mi sorpresa cuando cuando en el kilómetro 3 el dolor volvió y al enfriarme se me pasó de nuevo. El domingo fue día de reposo absoluto, y hoy lunes 21 de Marzo tenía cita con el traumatólogo. Después de observarme y estudiarme la rodilla, me ha dicho que está muy inflamada, incluso con derrame interno en algunas zonas. Tengo inflamada la rótula, el surco femoral, el cóndilo femoral, el retináculo lateral y la banda iliotibial entre otros. El traumatólogo me ha recomendado encarecidamente que no corra y que evite todo movimiento de flexión de la pierna, como poco hasta que tenga los resultados de las pruebas ( ecografía y radiografía) y sepa lo que tengo a ciencia cierta. Las pruebas las tengo la semana que viene y los resultados otra semana más, lo que nos lleva a la segunda semana de Abril. En el mejor de los casos pudiendo correr a partir de ese momento, me quedarían sólo dos semanas hasta la maratón. Seguramente éste sea el punto y final a este gran reto, a este sueño, al que tanto tiempo, esfuerzo, sufrimiento y dolor he dedicado. Me duele mucho porque me he esforzado como nunca antes lo había hecho, he intentado no saltarme ningún entrenamiento y cuando lo he hecho ha sido por causas ajenas a mí; he corrido diluviando, con frío, con calor, con viento...; he llorado y reído; lo he paso bien y mal; me he entretenido y me he aburrido; pero nunca me he rendido. Hasta ahora, aunque ahora tampoco me he rendido, ahora me han rendido. Que esto pasase era una de mis pesadillas y una de las cosas que nunca esperaba que pasasen, pero finalmente ha pasado. Tampoco puedo montar en bici, ni hacer elíptica, ni andar mucho. Así que sólo me queda nadar. Os seguiré contando los entrenamientos y como voy con la rodilla. Un saludo compañeros.
lunes, 21 de marzo de 2016
martes, 15 de marzo de 2016
PARADA OBLIGADA
Buenas compañeros, hoy no puedo correr. La tirada larga del domingo y, seguramente, la mala regulación del ritmo, me han dejado tocado de la rodilla izquierda. Tengo dolor en la cara externa al apoyar, al doblar la rodilla y al extenderla. Estoy con ibuprofeno, una rodillera para tendinitis y frío. Ya está mejor pero aún sigue doliéndome, así que es posible que hasta el jueves o el sábado no corra, y seguramente la tirada larga del domingo la cambie por une tirada de bici a pulsaciones altas. Para no perder entrenamientos, los días que no pueda correr iré a nadar a un ritmo muy tranquilo, y si aún así noto dolor nadaré con un pullboy. Ya os iré contando como evoluciona la cosa. Un saludo compañeros. Espero que tengáis una buena semana.
domingo, 13 de marzo de 2016
ALCORTEST 30 KM
Buenas a todos compañeros, hoy tocaba la tirada más larga que he hecho nunca, 30 Km, y justo coincidía con una carrera de 30 Km en mi ciudad, así que he ido de cabeza. Hoy he dormido fatal, estaba muy nervioso y apenas pude desayunar ya que tenía muchas ganas de vomitar. Estuve así hasta que escuché el pistoletazo de salida y empecé a correr, momento en el que calmé. La idea, como ya os conté ayer, era ir toda la carrera con la liebre de 5:40 min/Km, pero me vi con fuerzas y salí más fuerte. ¿Qué pasó? Que después lo pagué. Empezamos a correr y los kilómetros pasaron rápidos. El recorrido la verdad que deja bastante que desear, subidas y bajadas casi constantes, algunas llegando a un kilómetro de longitud; otras cortas pero explosivas; y otras explosivas, también, pero no tan cortas. Ésto en los primeros 15 kilómetros se hace llevadero, pero en la segunda vuelta no es tan fácil aguantar. Pasé por el kilómetro 15 en 1 hora y 18 minutos, y fue entonces cuando dije "la hemos liado". Ese ritmo era demasiado fuerte para los 30 Km. Y si a demás le sumas las cuestas interminables, pues tienes una mezcla nada buena. Desde el kilómetro 20 he sufrido muchísimo, llegando incluso a andar en varias ocasiones, pero no me he rendido y he continuado con las pocas fuerzas que me quedaban. Los kilómetros empezaron a pasar muy lentos, pero por surte no tuve ninguna pájara. Hoy he cuidado más que nunca la suplementación. He tomado ampollas de glucosa bebibles en la salida, en el kilómetro 10, en el 20 y en el 25, lo que ha hecho que pudiese seguir corriendo. La segunda vuelta ha sido un verdadero infierno, y todo por empezar más fuerte la cuenta. Al final mi media ha coincidido con la que quería hacer (5:40 min/Km), sólo que mucho mas inestable. El tiempo final fue de 2 horas 48 minutos, pero se me olvidó parar el reloj, por lo que el reloj registró hasta pasado el avituallamiento de meta.. Espero aprender de una vez y salir al ritmo que toca, sin guiarme por la motivación y la emoción del momento. Al terminar y reponer agua y sales, me he ido al spa del gimnasio para relajar un poco las piernas, y la verdad que me ha sentado genial. Después me he echado una crema de efecto frío, y después de comer haré una buena sesión de estiramientos. Solamente tengo un poco de dolor en la rodilla izquierda, que espero que se pase dentro de poco. De todo se aprende y hoy he aprendido una gran lección. Aquí tenéis el resumen, el perfil y una foto de meta.
Espero que vuestras tiradas largas también hayan salido genial. Un saludo y feliz semana compañeros.
Hoy me gustaría acabar la entrada con una frase que hoy ha sonada mucho en mi cabeza :
"No te vencerán hasta que te des por vencido"
sábado, 12 de marzo de 2016
ENTRENAMIENTO PARA ACTIVAR LAS PIERNAS
Buenas compañeros, mañana toca correr 30 Km, y hoy siguiendo el plan me tocaban 6. Como la verdad es que le tengo bastante miedo a la distancia de mañana, decidí salir a trotar suave para activar las piernas, y me salieron 5,7 Km a ritmo de 5:22 min/Km. Fui a correr a un parque al que hacía mucho que no iba y la verdad que me hizo ilusión rodear el lago de nuevo. aquí os dejo el resumen:
La estrategia para mañana será simple, ir con la liebre de 5:40 min/Km durante la mayor parte de la carrera y si me veo con fuerzas en los últimos kilómetros apretar un poco. La verdad es que le tengo bastante miedo ya que nunca he corrido una distancia tan larga, pero creo que lo voy a conseguir. Mañana os lo contaré todo con sumo detalle. Un saludo compañeros.
La estrategia para mañana será simple, ir con la liebre de 5:40 min/Km durante la mayor parte de la carrera y si me veo con fuerzas en los últimos kilómetros apretar un poco. La verdad es que le tengo bastante miedo ya que nunca he corrido una distancia tan larga, pero creo que lo voy a conseguir. Mañana os lo contaré todo con sumo detalle. Un saludo compañeros.
jueves, 10 de marzo de 2016
ENTRENAMIENTO DE JUEVES
Buenas compañeros. Hoy me ha tocado correr 10 Km. He salido y he empezado pero no sabía donde iba, no quería hacer la ruta de todos los días y se me ocurrió ir corriendo a Leganés, una ciudad que está a unos 5 Km de la mía, así que me salían 10 Km. Ya con un rumbo fijo, fui al parque habitual, ya que es necesario atravesarlo para llegar a la otra ciudad. Se podría decir que estamos separados por ese parque, el parque Polvoranca. Ya en Leganés hice casi un kilómetro y me di la vuelta para hacer 10 justos. Con el entrenamiento de hoy se me ha ocurrido para las tiradas largas ir a otras ciudades cercanas, y es probable que así lo haga de vez en cuando. Las sensaciones son bastante buenas, aunque he notado cargada la zona posterior de la pierna derecha, pero a los 2 kilómetros desapareció la sensación. Hoy el ritmo fue flojito ya que sólo quedan 3 días para el Alcortest de 30 Km, y la verdad es que me da respeto porque nunca he corrido tanto, pero lo conseguiré. Aquí os dejo el resumen de hoy:
Un saludo compañeros.
Un saludo compañeros.
martes, 8 de marzo de 2016
ENTRENAMIENTO POST-TIRADA LARGA
Buenas compañeros, hoy me ha tocado correr 6 Km y 4 rectas. La verdad que he notado el pecho bastante cansado, pero no de una forma extrema, así que salí a correr a un ritmo tranquilito. Las piernas, ya están recuperadas y sin dolor. Después de los 6 km me tocaba hacer 4 rectas, que la verdad me han sabido a poco, pero bueno, tampoco hay que forzar. Las 4 rectas las he hecho a un ritmo de 2:50 min/Km. Los 6 km, por el recorrido habitual, han salido a 5:26 min/Km. La verdad que estoy bastante contento y motivado, y con muchas ganas de que llegue ya el domingo para ver como va la carrera, y esos 30 km. Aquí os dejo el resumen del entrenamiento de hoy:
Un saludo compañeros. Espero que tengáis una buena semana.
Un saludo compañeros. Espero que tengáis una buena semana.
domingo, 6 de marzo de 2016
RESUMEN DEL FIN DE SEMANA Y LA TIRADA MÁS LARGA HASTA EL MOMENTO
Buenas compañeros. Lo primero espero que hayáis tenido un buen fin de semana. Empecemos por el sábado:
Tocaba correr 6 km. Salí y fui por el recorrido que ya se ha convertido en costumbre, pero di una vuelta al lago que el otro día os enseñaba en instagram. Os dejo la foto para los que no la hayáis visto.
Sólo que, ayer era mucho más bonito. Hacía bastante sol, que siempre alegra; había mucha gente, que siempre anima; y los caminos de alrededor del lago estaban llenos de patos, ocas y gansos que comían de lo que la gente les daba. Y yo mientras corriendo en ese ambiente, ¿qué más se puede pedir? Di la vuelta y volví a casa. Finalmente hice 6,5 km a 4:57 min/Km. Aquí os dejo el resumen.
Ahora vamos con el domingo:
Como ya es costumbre el sábado cené pasta para cargar hidratos y el domingo desayuné un bizcocho rico en hidratos. Salí a correr y las sensaciones eran inmejorables. Por primera vez salí sin rumbo y sin un recorrido pre-establecido. Así que me fui al parque de todos los días, y como sabía que la vuelta más grande que se puede dar eran unos 7 kilómetros dije "doy dos vueltas y luego improviso algo". La primera vuelta fue genial, con unas sensaciones increíbles, y sin mirar el ritmo en ningún momento. Hacia el kilómetro 10 había una cuesta de unos 800 metros de longitud, en la cual salvas 24 m de desnivel positivo. Ahí fue donde empecé a notar un poco cargados los isquios, pero sólo en las subidas. La segunda vuelta fue casi igual de buena que la primera. Seguía sin mirar el reloj, sin mirar ni distancia ni ritmo, hasta que empecé a pensar y a calcular, lo peor que pude hacer. No quise dar otra vuelta para no pasarme, ya que desde donde empieza o acaba la vuelta hay 2,5 kilómetros hasta mi casa y no quería pasarme, así que miré el reloj, 17,5 Km, a lo que yo empecé a pensar "¿sólo?". Se me empezó a hacer todo cuesta arriba y seguí pensando "17,5+2,5=20, 25-20=5, tengo que seguir 2,5 Km y volver sobre ellos para que me salga justa la distancia", lo que conlleva tener que mirar como pasan los metros para darte cuenta de cuando han pasado los 2,5 y dar la vuelta. Empezó el infierno, los metros no pasaban, las piernas cada vez pesaban más y la cabeza se desesperaba al ver que la distancia recorrida apenas variaba. Por fin llegó ese ansiado km 20 y dí la vuelta, pero ya era demasiado tarde, ya había caído en un pozo del que no saldría. Y la historia se repetía, los metros no pasaban y cada vez tenía menos fuerza para tirar. Tras unos duros 2,5 Km llegué al km 22,5, pero aún quedaban otros 2,5. Seguí poniéndome pequeñas metas, llegando al punto de tener que andar porque no podía más, pero no estaba cansado, era una sensación muy extraña, pero dije "venga no pasa nada, subes la cuesta andando y bajas trotando y ya sólo quedan 900 metros". Continué con las pequeñas metas, hasta el punto de llegar a contar pasos en los últimos 300 metros. En cuanto el reloj marcó 25,00 lo paré y volví a andar, y la satisfacción fue más grande que el dolor. Aquí os dejo el resumen con el perfil.
La semana que viene tocan 30 Km y los voy a devorar. GO GO GO!!!!! Os deseo una buena semana a todos compañeros. Espero que vuestras tiradas largas también hayan salido bien.
Tocaba correr 6 km. Salí y fui por el recorrido que ya se ha convertido en costumbre, pero di una vuelta al lago que el otro día os enseñaba en instagram. Os dejo la foto para los que no la hayáis visto.
Sólo que, ayer era mucho más bonito. Hacía bastante sol, que siempre alegra; había mucha gente, que siempre anima; y los caminos de alrededor del lago estaban llenos de patos, ocas y gansos que comían de lo que la gente les daba. Y yo mientras corriendo en ese ambiente, ¿qué más se puede pedir? Di la vuelta y volví a casa. Finalmente hice 6,5 km a 4:57 min/Km. Aquí os dejo el resumen.
Ahora vamos con el domingo:
Como ya es costumbre el sábado cené pasta para cargar hidratos y el domingo desayuné un bizcocho rico en hidratos. Salí a correr y las sensaciones eran inmejorables. Por primera vez salí sin rumbo y sin un recorrido pre-establecido. Así que me fui al parque de todos los días, y como sabía que la vuelta más grande que se puede dar eran unos 7 kilómetros dije "doy dos vueltas y luego improviso algo". La primera vuelta fue genial, con unas sensaciones increíbles, y sin mirar el ritmo en ningún momento. Hacia el kilómetro 10 había una cuesta de unos 800 metros de longitud, en la cual salvas 24 m de desnivel positivo. Ahí fue donde empecé a notar un poco cargados los isquios, pero sólo en las subidas. La segunda vuelta fue casi igual de buena que la primera. Seguía sin mirar el reloj, sin mirar ni distancia ni ritmo, hasta que empecé a pensar y a calcular, lo peor que pude hacer. No quise dar otra vuelta para no pasarme, ya que desde donde empieza o acaba la vuelta hay 2,5 kilómetros hasta mi casa y no quería pasarme, así que miré el reloj, 17,5 Km, a lo que yo empecé a pensar "¿sólo?". Se me empezó a hacer todo cuesta arriba y seguí pensando "17,5+2,5=20, 25-20=5, tengo que seguir 2,5 Km y volver sobre ellos para que me salga justa la distancia", lo que conlleva tener que mirar como pasan los metros para darte cuenta de cuando han pasado los 2,5 y dar la vuelta. Empezó el infierno, los metros no pasaban, las piernas cada vez pesaban más y la cabeza se desesperaba al ver que la distancia recorrida apenas variaba. Por fin llegó ese ansiado km 20 y dí la vuelta, pero ya era demasiado tarde, ya había caído en un pozo del que no saldría. Y la historia se repetía, los metros no pasaban y cada vez tenía menos fuerza para tirar. Tras unos duros 2,5 Km llegué al km 22,5, pero aún quedaban otros 2,5. Seguí poniéndome pequeñas metas, llegando al punto de tener que andar porque no podía más, pero no estaba cansado, era una sensación muy extraña, pero dije "venga no pasa nada, subes la cuesta andando y bajas trotando y ya sólo quedan 900 metros". Continué con las pequeñas metas, hasta el punto de llegar a contar pasos en los últimos 300 metros. En cuanto el reloj marcó 25,00 lo paré y volví a andar, y la satisfacción fue más grande que el dolor. Aquí os dejo el resumen con el perfil.
La semana que viene tocan 30 Km y los voy a devorar. GO GO GO!!!!! Os deseo una buena semana a todos compañeros. Espero que vuestras tiradas largas también hayan salido bien.
jueves, 3 de marzo de 2016
ENTRENAMIENTO JUEVES
Buenas compañeros. Hoy he corrido 10 Km a un ritmo suave (5:08 min/Km), siguiendo el plan de entrenamiento. Salí a correr por el parque de siempre, viendo una puesta de sol muy bonita y una vista preciosa del lago. El plan inicial era correr 5 ida y 5 vuelta, pero como empezó a oscurecer y el camino hasta el parque no tiene luz tuve que acortar y regresar a la ciudad. Nada más salir del camino del parque seguí corriendo por los alrededores hasta completar los 10 Km. La verdad que las sensaciones son increíbles, de pecho podía haber seguido corriendo muchísimo más, y de piernas igual. Incluso lo he notado en las ganas de beber agua, que no he tenido sed en ningún momento, cosa que antes era impensable en un 10K. Me encanta que las sensaciones vayan mejorando y que cada día me encuentre mejor, más agusto y más cómodo. Os dejo el resumen del entrenamiento de hoy:
Por cierto, ya está confirmada la inscripción al ALCORTEST (30 Km) el día 13 de marzo. Un saludo compañeros.
Por cierto, ya está confirmada la inscripción al ALCORTEST (30 Km) el día 13 de marzo. Un saludo compañeros.
martes, 1 de marzo de 2016
ENTRENAMIENTO POST CARRERA + FISIO + ENTRENAMIENTO MES DE MARZO
Buenas compañeros, hoy me tocaban 6 km post-carrera, más una novedad, 4 rectas. Las rectas son: acabar los rodajes suaves con progresiones activa las fibras rápidas, mejora la coordinación y te prepara para asimilar el esfuerzo de las competiciones. Se trata de acelerar hasta ponerte aproximadamente al 90% de tu velocidad máxima y aguantar ahí unos 5 segundos. Entre cada progresión se recupera andando, no corriendo. (Runner´s world, el gran libro de la maratón y el medio maratón).
He notado el cuerpo bastante cansado, pero mejor de lo que me esperaba. He tenido bastante dolor en el glúteo izquierdo, sobretodo en las bajadas y algún que otro pinchazo en la rodilla derecha. Después de entrenar he ido a mi fisio y me ha dado un masaje de descarga en las piernas. La verdad que me ha dolido bastante porque tenía las piernas muy cargadas, pero mejor que duela un rato a lesionarme y que el dolor sea durante más tiempo. Dependiendo de como me vaya encontrando volveré a ir antes de la maratón o después.Dependerá de las sensaciones y de si tengo alguna molestia. Tenía mucho más cargada la pierna izquierda que la derecha, así que si empiezo a tener molestias en tobillos, rodillas, cadera,.. me haré un estudio de la pisada por si hace falta que lleve plantillas.
Os dejo el resumen del entrenamiento de hoy:
Aquí os dejo el plan de entrenamiento del mes de marzo. Las tiradas largas aumentan el kilometraje, se añaden las rectas, y las sesiones de estiramientos, que ahora son diarias, se duplican en tiempo, es decir si antes eran de 15 minutos ahora serán de media hora, llegando a estar un minuto en cada estiramiento. Los ejercicios de core se mantienen y la rutina en el gimnasio es posible que sufra alguna modificación que ya os explicaré en una próxima entrada.
El resumen global del mes de febrero queda de la siguiente forma:
Distancia: 133 Km
Tiempo: 11 h 29 min
Desnivel acumulado: 861 m
Un saludo compañeros. Espero que tengáis una buena semana y un buen mes de marzo.
He notado el cuerpo bastante cansado, pero mejor de lo que me esperaba. He tenido bastante dolor en el glúteo izquierdo, sobretodo en las bajadas y algún que otro pinchazo en la rodilla derecha. Después de entrenar he ido a mi fisio y me ha dado un masaje de descarga en las piernas. La verdad que me ha dolido bastante porque tenía las piernas muy cargadas, pero mejor que duela un rato a lesionarme y que el dolor sea durante más tiempo. Dependiendo de como me vaya encontrando volveré a ir antes de la maratón o después.Dependerá de las sensaciones y de si tengo alguna molestia. Tenía mucho más cargada la pierna izquierda que la derecha, así que si empiezo a tener molestias en tobillos, rodillas, cadera,.. me haré un estudio de la pisada por si hace falta que lleve plantillas.
Os dejo el resumen del entrenamiento de hoy:
Aquí os dejo el plan de entrenamiento del mes de marzo. Las tiradas largas aumentan el kilometraje, se añaden las rectas, y las sesiones de estiramientos, que ahora son diarias, se duplican en tiempo, es decir si antes eran de 15 minutos ahora serán de media hora, llegando a estar un minuto en cada estiramiento. Los ejercicios de core se mantienen y la rutina en el gimnasio es posible que sufra alguna modificación que ya os explicaré en una próxima entrada.
El resumen global del mes de febrero queda de la siguiente forma:
Distancia: 133 Km
Tiempo: 11 h 29 min
Desnivel acumulado: 861 m
Un saludo compañeros. Espero que tengáis una buena semana y un buen mes de marzo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)